DIEGO RIVERA. ARTE Y REVOLUCIÓN
06/11/2011
La exposición Diego Rivera. Arte y Revolución propone un recorrido integral por la biografía y los principales periodos creativos del mexicano Diego Rivera (1886-1957) un artista único, desde sus inicios cubistas en Europa hasta su etapa realista, pasando por una evocación de sus formidables murales. Artista, ideólogo y agitador, militante comunista durante varias etapas de su vida, Rivera concita en torno a su persona gran parte del debate artístico durante medio siglo en México. Algunos de los episodios de su vida son de sobra conocidos: fue el anfitrión del revolucionario y luego disidente ruso León Trotsky cuando este recaló en México acosado por el régimen de Stalin, y mantuvo más tarde con él una sonora controversia; su relación con la pintora Frida Kahlo, impetuosa, compleja y ajena a cualquier límite moral convencional, ha sobrepasado su propio tiempo; y quedan para la historia tanto los grandes murales que creó en México y en Estados Unidos como uno que, acometido por el artista por encargo del Rockefeller Center, fue destruido cuando estaba a punto de ser rematado porque el artista "coló" en él el rostro de Lenin. La muestra propone un recorrido útil para conocer en su integridad la obra y la personalidad de un artista que combinó lo mejor de la tradición plástica europea con la imaginería precolombina y creó un nuevo estilo al servicio de los ideales nacionalistas de la revolución mexicana. En palabras de Javier Del Campo, comisario de la exposición, "la idealización del pasado, el realismo simbólico, el recurso a lo popular y su transformación en un imaginario intemporal, heroico y folclórico, arcaico e indigenista, moderno y revolucionario, han convertido a Diego en el gran artista de la imagen, en el ilustrador de los acontecimientos sociales e históricos y en el más complejo de todos sus intérpretes". Con motivo de la exposición Diego Rivera. Arte y Revolución, educ@ - Programa didáctico Caja de Burgos, organiza el taller y el concurso Diego Rivera - El Muralismo, destinado a escolares de Educación Primaria y Secundaria. Las visitas guiadas al público asistente son de martes a jueves, a las 20:00 horas. |
Hasta el 8 de enero de 2012 en el Centro Cultural Casa del Cordón (Plaza de la Libertad, s/n, Burgos)
Horario: laborables, de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas; domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 horas.
www.lahornacina.com