ET INCARNATUS EST

25/07/2019


 

 

Et Incarnatus Est. Venancio Blanco. Obra religiosa acerca a Burgos el trabajo del escultor Venancio Blanco en torno a la Pasión de Cristo. Consta de 29 piezas y se ubica en la sala Valentín Palencia del templo metropolitano burgalés, dentro de los actos de conmemoración de los 800 años de la Catedral de Burgos. Está organizada por la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, la Fundación Venancio Blanco, la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León y la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León. La comisaria de la muestra es Nuria Urbano, directora de la Fundación Venancio Blanco.

Esta exposición se empezó a fraguar cuando Venancio Blanco vivía. Las piezas escogidas son muy elegidas, de las más importantes que alberga el imaginario plástico religioso del escultor salmantino. La Pasión de Cristo ha ocupado un espacio muy significativo en el imaginario plástico de Venancio Blanco y, sin embargo, es la primera vez que se va a mostrar de forma aislada, con las principales obras pasionistas del artista.

Entre la selección de las 29 obras expuestas destacan "Nazareno", única escultura de chapa de hierro y bronce fundido de Blanco, el grupo escultórico "Calvario", que el artista realizó para MAPFRE, y una de las versiones de la talla en madera de "Cristo que vuelve a la vida". La mayoría de las piezas presenten en la muestra Et Incarnatus Est. Venancio Blanco. Obra religiosa están realizadas en bronce, si bien hay algunas piezas en escayola y dibujos al carboncillo y bocetos de las esculturas.

 

 

La muestra Et Incarnatus Est. Venancio Blanco. Obra religiosa está abierta al público hasta el próximo 27 de octubre. Se puede visitar de manera gratuita todos los días, en horario de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 horas. Los dípticos de la exposición están disponibles en tres idiomas: español, inglés y francés.

De reconocido prestigio internacional, Venancio Blanco es un exponente de la neofiguración contemporánea, que busca representar la realidad renovando la figuración académica. Trabajó todas las materias, y subrayó siempre la importancia del dibujo. Desarrolló una constante labor docente, enseñando en las Escuelas de Arte de Madrid, así como en cursos de dibujo y fundición en bronce en distintos lugares de España. Perteneció a varias academias de BBAA nacionales e internacionales.

Sus obras figuran en museos y colecciones privadas como la Real Academia de San Fernando, Museo Vaticano, Museo de El Cairo, Museo Middelheim Amberes, Museo de Escultura Religiosa Venancio Blanco Fundación Mapfre (Madrid), Cortes de Castilla y León, Catedral de la Almudena (Madrid), y especialmente, en la sala de exposiciones de Santo Domingo de la Cruz en Salamanca, donde la Fundación Venancio Blanco desarrolla gran parte de sus actividades, como exposiciones, talleres, y otras de interés cultural.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com