NUEVA OBRA DE JOSÉ ANTONIO CABELLO
Con información de José Antonio Cabello Montilla (01/04/2016)
![]() |
![]() |
![]() |
Este militar romano a caballo ha sido realizado por el escultor e imaginero cordobés para la Pro-Hermandad de la Santa Cruz, Jesús del Gran Poder en el Encuentro con su Bendita Madre María Santísima del Dulcenombre, María Magdalena y San Juan Evangelista de Jaén, cuyas efigies titulares del Nazareno y la Dolorosa fueron presentadas en La Hornacina el 29 de mayo de 2010 y el 28 de abril de 2014, respectivamente. La presente obra, presentada el pasado 18 de marzo en la sede de Asuntos Sociales de Jaén, es la primera figura de misterio para el paso procesional de dicha corporación, que representa el encuentro de María con Jesús camino del Calvario. Al igual que el romano -que con su agresivo gesto intenta impedir que la Virgen, San Juan y la Magdalena se acerquen al condenado-, el resto de figuras -ya realizadas, a falta presentarse- son de tamaño natural, talladas en madera de cedro real y con acabados de policromías al óleo. La figura del caballo está basada del natural, siendo de noble raza española con una tonalidad de capa tordo rodao vinoso. El conjunto alcanza una altura a la cruz de 165 cm. Además de las mencionadas, figurará en el misterio un sayón, también ya concluido por José Antonio Cabello. La intención de la pro-hermandad jiennense es procesionar en los próximos años el grupo completo durante la madrugada del Viernes Santo. |
Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.
www.lahornacina.com