NUEVA OBRA DE PABLO LAPEÑA PARA VALVERDE DE LA VERA (CÁCERES)

29/03/2025


 

 
 

 

Conjunto escultórico conmemorativo de Los Empalaos, Fiesta de Interés Turístico Regional en Valverde de la Vera. Fue inaugurado el pasado 26 de marzo en la localidad. El grupo demuestra el buen hacer del artista extremeño Pablo Lapeña, autor de las esculturas financiadas por la Diputación de Cáceres con un importe de 18.000 euros.

Se trata de tres figuras que han sido ubicadas en la Avenida Condes de Nieva y que representan a personajes clave de esta Fiesta de Interés Turístico y el rito ancestral que representa: Empalao, Cirineo y Nazarena. La escultura del Empalao mide 230 cm de alto x 300 cm de ancho, el Cirineo que acompaña al Empalao iluminando el camino del Via Crucis, mide 210 x 100 cm, y la Nazarena, la figura femenina penitente que realiza el recorrido del Via Crucis, mide 230 cm x 70 cm.

 

 
 

 

Estas piezas escultóricas no solo son un homenaje a la fiesta, sino a todas aquellas personas que han trabajado y trabajan por el mantenimiento por este evento que es, a la vez, una tradición y una manifestación de la cultural popular. Los Empalaos atraen cada año a Valverde y a toda la comarca de La Vera a miles de visitantes.

Los Empalaos son unos de los escasos testimonios que quedan de las llamadas "procesiones de disciplinantes", una forma de penitencia originaria de Oriente que fue introducida en la Península Ibérica a comienzos del siglo XV por San Vicente Ferrer. En la noche del Jueves Santo los "empalaos", penitentes que cumplen una promesa, realizan un Vía Crucis por todo el pueblo. Se les ata una soga alrededor del torso desnudo, y los brazos, también desnudos y en cruz, se atan en toda su extensión a un madero o al timón de un arado. De los extremos de los brazos cuelgan tres argollas de hierro y de los hombros largas puntillas. Se les cubre el rostro con un velo blanco y sobre él una corona de espinas; en la espalda, dos espadas cruzadas en forma de aspa son enganchadas con cuerdas. Sólo lleva unas enaguas blancas como vestimenta y van descalzos, acompañados solo por el Cirineo, que lo guía con su farolillo en la oscuridad de la noche. 

 

 
 

 

El escultor Pablo Lapeña (Alburquerque, Badajoz, 1973) es un escultor contemporáneo de gran realismo, especializado en la figura humana para la creación de esculturas personalizadas, de colección o conjuntos monumentales. Su tendencia escultórica se enmarca dentro de una línea figurativa y naturalista, donde prima la riqueza de formas y una potente fuerza expresiva que trasciende a la obra plástica.

Con esculturas como las de Valverde de la Vera, Lapeña ha conseguido un estilo propio marcado por un recio carácter, dominado por volúmenes rotundos en perfecto equilibrio y sobrecogedora belleza.

 

 
 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com