RESTAURACIÓN DE LA CAPILLA DE LOS SERVITAS
EN LA IGLESIA DE SAN LORENZO DE CÁDIZ
25/09/2008
El pasado 18 de septiembre, José María Rodríguez Fernández, en representación de la sociedad "José María Rodríguez Fernández 2.003, S.L.", y la Priora de la Fraternidad Servita, Encarnación Orellana, firmaban el contrato de ejecución de las obras de restauración que se llevarán a cabo en la Capilla de María Santísima de los Dolores, gracias al convenio de colaboración firmado por Téofila Martínez, como Alcaldesa de Cádiz, y la Priora de la Orden Servita, en virtud del cual el Ayuntamiento subvencionará la restauración integral de la Capilla y dependencias de esta Fraternidad, dentro del programa que viene desarrollando de cara al Bicentenario que celebrarán en el año 2012.
Las obras, cuyo plazo de ejecución se estima en unos 10-12 meses, contarán con la Dirección Técnica del propio Ayuntamiento a través del arquitecto técnico y máximo responsable del área de urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz, Alejandro Jones Muñoz. Este acuerdo supone un nuevo paso dentro de un proyecto de restauración que será la obra de mayor envergadura a la que se verá sometida la Capilla de los Servitas, desde que allá por el 25 de marzo del año 1774 se procediera a la inauguración de la misma.
La Orden espera que su Capilla recupere el esplendor y belleza con que fuese concebida hace más de dos siglos, teniendo un recuerdo muy especial para María Paula Enríquez, camarera de la Virgen, quien a su fallecimiento, el 18 de abril de 1757, dejara como heredera universal de todos sus bienes a la V.O.T. de Servitas de Cádiz, donde se incluía la casa nº 5 de la C/ Capuchinos, hoy Sagasta, dando fe de ello el escribano de la ciudad, Fernando de la Parra, lo cual fue comunicado por el Padre Corrector a toda la Orden, en el transcurso de un capítulo general, convocado a tal efecto el 8 de Agosto de 1757, siendo ello el germen de lo que hoy es la Capilla.
Durante el tiempo que duren estas obras la imagen de la Virgen de los Dolores recibirá culto en el arco de la Capilla, que se encuentra junto al altar de Jesús de las Penas. Esta ubicación fue la que tuvo la titular desde la fundación de la Orden, hasta que fuera entronizada en su capilla propia el 25 de marzo de 1774.
www.lahornacina.com