RESTAURACIÓN DEL CRISTO DEL CAPÍTULO DE BORNOS (CÁDIZ)

28/08/2009


 

 

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), ha iniciado el proyecto de conservación-restauración del Cristo del Capítulo, Crucificado mexicano venerado en la Iglesia de Santo Domingo de Bornos (Cádiz).

La escultura, que data de mediados del siglo XVI, está realizada principalmente en caña de maíz y papel, soportes no tradicionales en la imaginería andaluza e incorporados a nuestro territorio a través de los intercambios comerciales con Latinoamérica. El estudio de la obra, realizado en el IAPH, confirma que fue adquirida en Jerez de la Frontera, en 1553, por los monjes del monasterio jerónimo de Bornos a una persona procedente de Indias.

El IAPH afronta por primera vez la intervención sobre una obra de estas características, que presenta además un estado de conservación delicado. Los trabajos se realizan en colaboración con el Instituto de Investigaciones Estéticas (IEE) dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México. En concreto, para la investigación de la imaginería de caña de maíz se cuenta con la participación del especialista mexicano del IEE, el prestigioso historiador y restaurador Pablo Francisco Amador Marrero, colaborador de La Hornacina, incorporado al equipo técnico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico que trabaja en el proyecto.

Esta colaboración ya ha dado sus primeros resultados y se ha constatado que la escultura está constituida por la combinación de madera, fibra de caña de maíz, pasta de maíz y pasta de papel, principalmente. El estudio radiográfico y el examen con endoscopia han revelado, así mismo, datos sobre la técnica de ejecución de la figura, con referentes en textos mexicanos y piezas estudiadas en aquel país.

Finalizada la primera fase de estudios previos en el IAPH, se puede concluir que la imagen del Cristo del Capítulo está realizada según la técnica de la imaginería mexicana de la primera mitad del siglo XVI.

 

Artículo Relacionado en este

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com