CÁDIZ Y HUELVA, PUERTOS FENICIOS DEL ATLÁNTICO

27/07/2010


 

 

Las piezas que se exponen actualmente en el Museo de Cádiz, y que posteriormente viajarán al Museo de Huelva, al que pertenecen muchas de las obras expuestas, muestran los principales contenidos del importante patrimonio histórico-artístico de la época fenicia custodiado en los museos de ambas capitales andaluzas.

Desarrollada conjuntamente por la entidad financiera Cajasol y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la muestra se articula en los siguientes ámbitos: La Aventura Fenicia (Fenicios y Púnicos. Tiro. La Navegación); El Pueblo de la Púrpura (La Figura del Navegante. Aportaciones: Productos e Ideas); Los  Puertos de Occidente  (Las Ciudades de Huelva y Gadir. Elementos Urbanos. Vida Cotidiana); Bajo la Protección de los Dioses (Rasgos Generales de la Religión Feniciopúnica. Divinidades. Santuarios. Ceremonias y Ritos) y El Último Viaje (Escatología. Necrópolis. Ajuares. Rituales Funerarios).

La exposición Cádiz y Huelva, Puertos Fenicios del Atlántico integra piezas extraordinarias, algunas conocidas desde hace tiempo y otras más recientes, nunca vistas hasta ahora por el público.

 

 

Respecto a la Obra Social de Cajasol, su presidente Antonio Pulido y la presidenta de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, Isabel de León, firmaron el pasado 23 de julio un acuerdo de colaboración para convocar el X Premio de Música para Jóvenes Intérpretes y la LIX Edición de la Exposición Nacional de Otoño.

La escultura será la sección única a la que se dedicará esta LIX edición. Los artistas que deseen participar podrán enviar sus obras a la sede de la Real Academia (situada en la Calle Abades, nº 14, 1ª planta) entre el 4 y el 15 de octubre de 2010. La exposición se inaugurará el 9 de noviembre del presente año en la Sala de Exposiciones Temporales "José Villegas" de la sede de la Real Academia.

Cada artista sólo podrá presentar una obra, con libertad de temas, procedimientos y materiales. Tan sólo tendrá que cumplir un requisito mínimo y es que las medidas máximas estén entre los 2 metros de altura y 1 metro de profundidad. La convocatoria de la exposición recoge asimismo la concesión del Premio de Honor de la Academia a un joven artista entre los que acrediten estar cursando estudios en cualquier centro español de enseñanzas artísticas. Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar en www.insacan.org.

Gracias a este acuerdo, la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría llevará a cabo diversas acciones, que además de las mencionadas anteriormente, son: Actividades conmemorativas del CCCL Aniversario de la Fundación de la Academia del Arte de la Pintura; las muestras Y Nació en Belén, del escultor Miguel Bejarano Moreno, y Exposición de Pintura de Virginia Saldaña; la presentación del libro Sevilla y América en la Historia de la Compañía de Jesús; el Ciclo "Académicos por el Mundo"; las VII Jornadas de Restauración e Intervención en Bienes de Interés Cultural Arquitectónico; el Recital de Guitarra Clásica a cargo de la Académica Numeraria Esther Guzmán a beneficio de Haití, y la organización mensual de una o varias conferencias sobre temas artísticos, impartidas por un profesional de las Bellas Artes.

La Obra Social de Cajasol y la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría también colaboran desde hace dos años en el proyecto de excavación arqueológica submarina que dirige la sevillana Miriam Seco. La arqueóloga y su equipo trabajan en una excavación en el mar, a 4,5 kilómetros de la costa de Tiro (Líbano) -donde se hundió un pecio con un cargamento de estatuas fenicias de terracota del siglo V a.C.- y han conseguido extraer casi 300 estatuas, lo que ha permitido realizar por primera vez un estudio sobre la tipología estatuaria.

 

Exposición Cádiz y Huelva, Puertos Fenicios del Atlántico hasta el 12 de octubre de 2010
en el Museo de Cádiz (Plaza de Mina, s/n) Horarios: martes, de 14:30 a 20:30 horas;
miércoles a sábados, de 09:00 a 20:30 horas; domingos y festivos abiertos, de 09:00 a 14:30 horas.

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com