EL PATRIMONIO CULTURAL GADITANO EN TORNO A LOS AFLIGIDOS
01/07/2019
La sede de la Fundación Cajasol en Cádiz (Plaza de San Antonio, 14), aloja hasta el 28 de julio la exposición El patrimonio cultural en torno a la hermandad de Afligidos, muestra preparada dentro de un amplio programa de actividades programadas con motivo del tricentenario del origen de la referida corporación de penitencia. La exposición, comisariada por el historiador gaditano Lorenzo Alonso de la Sierra, estará abierta de lunes a sábado, en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. La popular cofradía gaditana de Afligidos consigue con esta iniciativa acercarnos a sus inicios representados por el cuadro fundacional que mandó pintar ahora hace tres siglos Francisco de Mendoza y a la posterior fundación de la cofradía penitencial en el templo de San Lorenzo y el cobijo del obispo Armengual. Los titulares de la hermandad, el nazareno de los Afligidos y la dolorosa de los Desconsuelos, son las obras de arte más relevantes de la misma. Ambas representan el encuentro de Jesús con María camino del Calvario y fueron talladas en 1726 por el escultor neerlandés Peter Relingh, quien cobró 186 pesos por su hechura. |
La muestra El patrimonio cultural en torno a la hermandad de Afligidos está conformada por una serie de piezas históricas, textos, gráficos, documentación antigua y diversos materiales de notable valor artístico que pueden ser visitados por amantes de la historia y el arte. Una segunda estancia se dedica al contexto de las cofradías alojadas en dicha iglesia, algunas de las cuales se deben a la iniciativa del propio Armengual. A continuación, se aborda el ajuar dedicado al ajuar procesional, en el que destaca el rico conjunto de bordados de los siglos XVIII y XIX, así como algunos elementos del paso de misterio, cuyas destacadas andas neobarrocas fueron labradas en 1939 por José García Roldán. Para finalizar se ha llevado una recopilación del amplio material gráfico relacionado con esta cofradía, con litografías, fotografías y otros documentos, así como una selección de los paños que porta la imagen genovesa de la Mujer Verónica (siglo XVIII) en la estación de penitencia. Cierra el conjunto de El patrimonio cultural en torno a la hermandad de Afligidos una vitrina con numerosos exvotos que reflejan la intensa devoción hacia estas populares imágenes a lo largo de su dilatada existencia. |
www.lahornacina.com