RESTAURACIÓN DE SEBASTIÁN MONTES CARPIO PARA BUJALANCE (CÓRDOBA)

02/02/2011


 

 

 

El artista cordobés Sebastián Montes Carpio acaba de restaurar el grupo escultórico de la Oración en el Huerto del municipio cordobés de Bujalance, compuesto por las figuras de Cristo y el Ángel Confortador. Ambas tallas, propiedad de la Hermandad de la Vera Cruz, fueron realizadas en el año 1954 por el famoso escultor e imaginero bujalanceño Juan Martínez Cerrillo y reciben culto en la Ermita de la Santa Cruz de la localidad.

 

 

 

Son imágenes sacras realizadas para ser vestidas, por lo que sólo presentan completamente anatomizados la cabeza, las manos y los pies. Se encontraban en un lamentable estado de conservación por el deterioro del paso del tiempo, la actuación de los agentes atmosféricos y la mala calidad de los materiales con los que estaban realizadas; además de una desafortunada intervención llevada a cabo en el año 1991 por las Madres Carmelitas, las cuales eliminaron la policromía original en gran parte de la talla, las cuales perdieron la impronta de su autor.

 

 

 

De todas las patologías que presentaban las tallas, la más destacable era la de su inestabilidad, debido a la mala estructura que componía su interior y el vencimiento de los ensambles internos; en cuanto a las partes anatomizadas y policromadas, presentaban numerosas fisuras, pérdidas de materia y desafortunados repintes posteriores.

 

 

 

La intervención de ambas imágenes ha consistido principalmente en un saneamiento total de las mismas. Para ello, se han sustituido las estructuras internas, se han reemplazado las peanas por otras de nueva factura, mejorando así los ensambles de los pies a las mismas, así como los juegos de brazos por unos nuevos articulados.

 

 

 

Respecto a las cabeza, manos y pies, se procedió a una limpieza exhaustiva, eliminado todo tipo de repintes posteriores hasta llegar a lo que conservaban de policromía original, y reintegrando el resto con una nueva película pictórica, siguiendo la línea de su autor. También se les han incorporado nuevas pestañas postizas superiores.

 

 

 

Gran parte de la materia que recubría los cuerpos de las imágenes (escayola) ha tenido que ser sustituida por estuco debido al pésimo estado en que se hallaba, sobre todo en el caso del Ángel Confortador, al cual se le desprendían con total facilidad grandes lascas. Por último, las alas del ángel han sido policromadas por Montes Carpio con nuevas tonalidades al temple, sobre oro falso, al igual que presentaba.

 

     
     
 
     
     
     
     

 

Web del Escultor en este

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com