INTERVENCIÓN DE SEBASTIÁN MONTES CARPIO
Sebastián Montes Carpio (28/07/2014)
![]() |
Estado inicial y final. Comparativas |
![]() |
La imagen del Cristo de Revidiego del municipio cordobés de Pedro Abad, fue devuelta al culto tras la restauración e intervención a la que fue sometida por el artista Sebastián Montes Carpio con el fin de subsanar los desperfectos que presentaba este icono religioso, la mayoría de ellos causados por el lógico paso del tiempo sobre el mismo. Pero principalmente la obra viajó hasta el estudio que posee Montes Carpio en la capital cordobesa para ser sometido a una intervención en su policromía. |
![]() |
Estado inicial y final. Comparativas |
![]() |
Se trata de una obra de posguerra que procede de los talleres gerundenses de Olot, realizada en pasta de madera de molde seriado. A pesar de tener un modelado armónico, presentaba escasez artística en la policromía, por lo que la Hermandad de Santa María Magdalena que se encarga de su culto pidió una intervención artística para dotarla de mayor riqueza y naturalidad, con una policromía rica en tonalidades y matices, detalles como las sogas naturales o las gotas de sangre de cristal... elementos todos ellos que realzan y engrandecen la imagen, alejándola de las obras seriadas e imprimiéndole sello propio, personalidad y valor artístico. |
![]() |
Estado inicial y final. Comparativas |
![]() |
www.lahornacina.com