RESTAURACIÓN DE SEBASTIÁN MONTES CARPIO Y ANTONIO VILLAR MORENO
04/04/2015
Ayer Viernes Santo, la Dolorosa del Rosario, titular de la cofradía cordobesa de la Expiración, estrenaba la restauración del palio bajo el que procesiona, una pieza neobarroca de terciopelo negro, con bordados en hilo de oro y sedas, confeccionada por las Madres Filipenses (1974-1979) bajo diseño de Fray Ricardo de Córdoba. La imagen mariana, de tamaño natural (170 cm), es obra del escultor sevillano Luis Álvarez Duarte (1973), autor también del diseño rococó de su espléndida corona en oro de ley, cincelada por Roncero (1993). |
![]() |
![]() |
La restauración de los bordados del palio ha sido llevada a cabo por el taller de Antonio Villar Moreno, que los ha limpiado y pasado a nuevo terciopelo, además de aplicarle un nuevo fleco de camaraña. Ello ha sido realizado bajo la supervisión de Fray Ricardo de Córdoba, quien, siguiendo el dibujo original, ha rediseñado piezas para enriquecer un conjunto que quedará completamente terminado el próximo 27 de junio, con motivo de la procesión magna mariana Regina Mater, y que ahora es, estrictamente, de corte de cajón. |
![]() |
![]() |
La restauración de las estatuillas que adornan el palio, un grupo de ángeles y querubines -cabezas y cuerpos completos- tallados por Rafael Barbero Medina, ha corrido a cargo de Sebastián Montes Carpio. En este caso, los trabajos de Montes Carpio han consistido en una exhaustiva limpieza de la policromía y en la reintegración de pequeños desperfectos. Todo ello causado por el lógico paso del tiempo, así como por la actuación del calor y el humo de la candelería que lleva el paso de la Virgen del Rosario Coronada. |
www.lahornacina.com