RESTAURACIÓN DE SEBASTIÁN MONTES CARPIO PARA MORILES (CÓRDOBA)

15/02/2009


 

 

Se trata de una imagen seriada procedente de los talleres de Olot (Gerona), carente por tanto de valor artístico. Desde el año 1940, aproximadamente, recibe culto en la localidad cordobesa de Moriles. Debido a su mal estado de conservación (humedad, grietas, manchas, etcétera), motivado en parte por la discreta factura de sus materiales, se encomendó su restauración al joven escultor e imaginero cordobés.

 

 

La intervención realizada por Sebastián Montes Carpio ha consistido, entre otras tareas, en la reparación de todos los daños causados por las circunstancias anteriormente mencionadas, así como en la conservación y el afianzamiento del material con el que está fabricada esta representación de Cristo Yacente.

 

 

Sin embargo, la actuación más importante de Montes Carpio, al menos en lo que concierne al aspecto estético de la pieza, ha sido la aplicación completa de una nueva policromía, lo que ha conllevado que las renovadas carnaciones presenten ahora mayor riqueza de matices y un considerable aumento tanto del relieve de los signos martiriales -caso de los caudales de sangre en las llagas o de las laceraciones de la frente provocadas por la corona de espinas-, como de los amoratamientos propios de los efectos post-mortem.

Por último, comentar que la espalda del Cristo Yacente -que será trasladado a Moriles en los próximos días-, antaño surcada por un burdo surco rojo imitando sangre, presenta ahora suaves regueros de efecto más naturalista, así como las señales de golpes y latigazos provocadas por los tormentos de los verdugos.

 

 
 
 

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com