NINO MIGLIORI. PROTAGONISTAS DEL NEORREALISMO ITALIANO

12/07/2011


 

 

La fotografía de Nino Migliori (Bolonia, 1926) es una de las obras más significativas e interesantes de la cultura europea del siglo XX. El Neorrealismo fue una visión de la realidad basada en la primacía de lo popular, prestando especial atención al humanitarismo desde la cercanía en la Italia de la posguerra.

Primero en las regiones del Sur, después en su tierra de origen, Emilia Romagna, Migliori realizó su investigación entrando en contacto directo con las personas que fueron protagonistas de aquellos años del neorrealismo, dándonos testimonio de aquellas vidas y de la gran intensidad social y política del momento que vivieron. Su obra contiene un amplio abanico de registros emotivos, éticos y estéticos. En esta exposición se reúne una selección de aquellas imágenes, un repertorio de rostros, situaciones y costumbres de un pasado reciente que ya es historia.

Nino Migliori es el autor que mejor representa la extraordinaria aventura de la fotografía de la Italia de la posguerra. Sus imágenes son un instrumento de documentación, y sus valores y contenidos están relacionados con el arte, la experimentación y el juego. Hoy se le considera un o de los grandes arquitectos de la visión.

Las obras de Migliori se encuentran en importantes colecciones públicas y privadas, incluyendo Mambo-Bolonia; la Galleria d'Arte Moderna y Contemporanea de Turín; el CSAC de Parma; el Museo d'Arte Contemporanea Pecci de Prato; la Galleria d'Arte Moderna de Roma; el Museo Nacional del Grabado de Roma; el Museo de Arte Moderno (MNAC), de Barcelona; el MOMA de Nueva York; el Museo de Bellas Artes de Houston; la Biblioteca Nacional-Museo de Bellas Artes de París; el Museo Reattu de Boston o el SFMOMA de San Francisco, entre otras.

 

 

Hasta el 31 de agosto de 2011 en el Palacio Molina de Cartagena (Calle Jara, nº 28) Horarios: martes a sábado, de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas. La muestra se incluye en la programación de la XVII edición del festival La Mar de Músicas de la localidad levantina de Cartagena, que este año está dedicado a Italia e integrado por secciones de arte, música, cine y literatura. Al abrigo de cinco colinas que formaban el perímetro de la antigua ciudad, Cartagena ha sido desde siempre el lugar donde se mestizaron culturas y civilizaciones por la situación estratégica del puerto de la ciudad en el litoral de Murcia. Su patrimonio arqueológico es único y ofrece a través de los restos de la muralla Púnica o los vestigios romanos, paleocristianos y bizantinos, un viaje a través los siglos. Además, gozando de un clima privilegiado, el municipio de Cartagena se destaca por sus paisajes entre mar y montañas, entre espacios naturales y playas conocidas como las mejores del litoral mediterráneo español.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com