NUEVA OBRA DE ABRAHAM CEADA

Con información de Jesús Romanov López-Alfonso (14/09/2019)


 

 

Imagen del Niño Jesús de la Espina, realizada en barro cocido en su totalidad contando con policromía al óleo y ojos de cristal tanto el infante como los ángeles sobre los que se apoya la efigie. Posee unas dimensiones de 74 cm en su totalidad (50 cm el Niño). Su destino es la colección particular en la ciudad de Sevilla.

En la iconografía del Niño Jesús siempre lo vemos desde su origen llevando atributos propios de su divinidad; el libro de la vida, el pájaro o la fruta. Ya en el Renacimiento la figura se aísla del bloque materno y comienza a aparecer individualizada y a partir de ahí se desarrollarán varios temas. Uno de ellos es el del Niño pasionario, en el que Cristo, en edad infantil aparece con atributos de su futura pasión: dormido sobre la cruz, pisando una calavera como símbolo de su redención del hombre, o incluso coronado de Espinas.

Uno de los temas preferidos será relacionado con este objeto, en el que el Niño llora al haberse clavado una pequeña espina en el dedo. El tema tiene una clara símbología pasionista; el sufrimiento del Salvador, el dolor corporal y la tristeza por la misma, pero no podemos dejar de lado su cariz eucarístico; la carne se rompe como él mismo partirá el pan y la sangre se esparce como el vino entre todos los apóstoles.

De esta imagen de Ceada destaca además del exquisito trabajo en la anatomía infantil, el lirismo de su expresión; la cabeza levantada, la mirada al cielo y la expresión triste evidencian no sólo un conocimiento de imágenes clásicas de la iconografía, sino también un deseo de provocar el sentimiento de la trascendencia en el espectador. Esto es lo que llamamos "unción", pues el lado más humano de Cristo (un niño pequeño que llora porque se ha hecho daño) es capaz de llevar al misterio de su redención y hacer meditar sobre el mismo.

 

Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com