LA OBRA DE RAUSELL Y LLORÉNS EN CIUDAD REAL

07/03/2025


 

 

La sala de exposiciones de los bajos del Ayuntamiento de Ciudad Real acoge desde ayer la exposición Rausell y Lloréns y su obra en nuestra diócesis, que por primera vez reúne en Ciudad Real un grupo de imágenes de estos artistas valencianos. La muestra podrá visitarse hasta el próximo 16 de marzo en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, y ha sido organizada por la Real e Ilustre Hermandad y Corte de Honor de Nuestra Señora la Virgen del Prado Coronada de Ciudad Real, con motivo del 425 aniversario de su fundación y el 75 aniversario de la actual imagen mariana.

Los escultores e imagineros valencianos José María Rausell Montañana y Francisco Lloréns Ferrer se conocieron en el taller de José María Ponsoda, del que ambos fueron discípulos. Tras su etapa de formación abrieron en Valencia un obrador propio con el nombre de Rausell y Lloréns.

Hasta la presente exposición, Ciudad Real recoge una selección de las numerosas imágenes que Rausell y Lloréns, autores de la actual imagen de la patrona de la ciudad, la Virgen del Prado, crearon para sus procesiones y templos, pues ambos artistas se encargaron de reemplazar, en su mayoría, el patrimonio escultórico perdido en la Guerra Civil.

Entre las piezas expuestas se encuentran la Virgen del Mayor Dolor (Hermandad del Silencio), el Cristo y la Magdalena (Hermandad del Encuentro), la Virgen de Alarcos, Santo Tomás de Villanueva y San Juan de Ávila (Capilla del Santísimo de la Catedral) y San Blas y el Niño de la Pasión (Parroquia de San Pedro). Además, la muestra incluye bocetos en barro y bronce de ocho de los Apóstoles del retablo del presbiterio de la Santa Iglesia Catedral Basílica, y del Niño de la Pasión, cedidos para la ocasión por José Liberto López de la Franca.

También se exhibe una reproducción fotográfica a tamaño real de la talla de la Virgen del Prado, una obra de 1950 que reemplazó a la que Vicente Navarro realizó en 1940 para sustituir la valiosa talla gótica perdida en los disturbios civiles de 1936, así como dibujos originales de los escultores y diverso material relacionado con el encargo de la patrona de Ciudad Real, también cedidos por López de la Franca.

La exposición se completa con paneles informativos sobre las tallas ubicadas en el retablo catedralicio, obra de Giraldo de Merlo, y sobre las imágenes de Rausell y Lloréns presentes en la Diócesis de Ciudad Real, como la Virgen de la Estrella (Miguelturra), la Virgen del Rosario (Porzuna), la Virgen de la Antigua (Solana del Pino), la Virgen del Rosario (Valenzuela de Calatrava), el San Agustín (Fernán Caballero) y el Cristo crucificado, el Sagrado Corazón de Jesús y el Sagrado Corazón de María, estas tres últimas en Abenójar.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com