INTERVENCIONES DE JULIA BERMÚDEZ

Julia Bermúdez (31/12/2015)


 

     
     
     
     
 
     
     
     
     

 

Cristo del Madero

La Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alhama de Murcia, propietaria de esta escultura procesional, solicitó a su autor la reparación de algunos desperfectos en la corona de espinas, así como rozaduras en la policromía como producto de la manipulación previa y post procesión.

La intervención realizada por Julia Bermúdez, Licenciada en Bellas Artes, consistió, con la autorización del autor, Galo Conesa, y de la cofradía propietaria, en la realización de una nueva policromía y en la colocación de elementos artificiales como pestañas de pelo natural y lágrimas de cristal que realzan el realismo del rostro.

 

 
 
Proceso
 
 
 
 
Corona de espinas. Estado inicial y final
 
 
 
 
Perfil izquierdo. Estado inicial y final
 
 
 
 
Perfil derecho. Estado inicial y final
 
 
 
 
Manos. Estado inicial y final
 
 
 
 
Detalle del ojo. Estado inicial y final

 

Nuestro Padre Jesús Nazareno

La Agrupación de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Unión (Murcia) también ha solicitado a Julia Bermúdez la restauración del titular, obra del escultor valenciano José Alfonso Rigal, del que existe escasa información.

Se sabe que Rigal, en 1932, se desplazó a Cartagena para cumplir su servicio militar. Durante su estancia en la ciudad realizó obras que expuso en comercios. Por entonces debió trabar conocimiento con la Cofradía Marraja, que le confiaría la labor de reemplazar provisionalmente algunas de las imágenes destruidas en la Guerra Civil. Así, Rigal regresaría a Cartagena desde Valencia, a mediados de 1939, para labrar cuatro tallas encargadas por los marrajos: el Nazareno, San Juan Evangelista, la Virgen de la Soledad y la Verónica, esta última finalmente no realizada. Desfilaron el Nazareno y San Juan, por vez primera, en la Semana Santa de Cartagena de 1940. Figuraron en las procesiones marrajas hasta 1943 la de San Juan y hasta 1945 la del Nazareno. Fueron sustituidas por las realizadas por Capuz y adquiridas por los procesionistas unionenses.

En concreto, la imagen del Nazareno fue vendida a los cofrades de La Unión en 1945 por 700 pesetas, siendo conocida popularmente como El Zocato debido a la anormal posición con la que asía inicialmente la cruz (con el brazo izquierdo y apoyada sobre el hombro derecho). Tal error se debió a la copia del gesto a partir de una foto obtenida del revés del negativo fotográfico. En 1957 se dispuso la recolocación de la cruz y la nueva posición de los brazos. Las tallas del Nazareno y de San Juan, obras de Rigal, tomaron parte en las procesiones de La Unión hasta 1967, y fueron reincorporadas a la actual etapa de la Semana Santa Minera iniciada en 1992.

Al llegar al estudio de la restauradora, la escultura del Nazareno presentaba múltiples daños estructurales, debidos a la mala conservación, que ocasionaron el desprendimiento de algunos bloques con grandes pérdidas de material, el más importante en la cabeza del Cristo. También se observó un leve ataque de xilófagos, pérdida de estuco y grandes rozaduras como consecuencia de los cambios experimentados en la posición de la cruz. En cuanto a la policromía, la imagen presentaba repintes en su totalidad.

Al comenzar con el proceso de limpieza y eliminación de repintes, se descubrió que prácticamente había desaparecido la policromía original del Nazareno (debido, probablemente, a una desafortunada actuación anterior), por lo que la cofradía decidió en junta extraordinaria la realización de una nueva por Bermúdez.

 

 
 
Estado inicial y final de rostro y manos
 
 

 

Santa Mujer Verónica

La talla, de autor desconocido, sufrió una reforma para adaptarla a su nueva advocación por parte de un particular que la vendió a la cofradía homónima de Sangonera la Verde (Murcia).

Por encargo de Josefina Iniesta, presidenta de dicha corporación, Julia Bermúdez procedió a realizar a la efigie una nueva policromía; además, Galo Conesa ha mejorado la talla de las manos por su falta de definición.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com