IMÁGENES DEL ALMA: DEVOCIONES EN CASA

23/03/2025


 

 
 

 

La parroquia cordobesa de San Juan y Todos los Santos (La Trinidad) sigue apostando por la cultura y lo hace en esta ocasión con una interesante propuesta en forma de exposición. La originalidad de la misma radica en la posibilidad de admirar obras custodiadas en domicilios particulares.

En la tarde de ayer quedó inaugurada la exposición que, bajo el título de Imágenes del alma: devociones en casa, recoge en el centro parroquial Carmen Márquez Criado un buen ramillete de devociones particulares que hoy, gracias a la generosidad de sus propietarios, se pueden conocer y admirar.

Comisariada por Juan Carlos Jiménez Díaz, gira en torno a un eje temático: la fe en el entorno doméstico. Esta muestra no es una simple exhibición de imágenes, sino un relato que provoca una experiencia en el público visitante, estando distribuida en tres salas: La Pasión (I), Las Dolorosas (II) y El espacio doméstico (III).

 

 
 

 

La cronología de las piezas comprende del siglo XVI al XXI. Entre las piezas más antiguas sobresalen un Ecce Homo anónimo de finales del siglo XVI, un Cristo Caído de escuela barroca portuguesa del XVIII o una Dolorosa atribuida al círculo del escultor e imaginero cordobés Alonso Gómez de Sandoval, también del XVIII.

Respecto a los autores contemporáneos, encontramos nombres como Francisco Romero Zafra, Manuel Luque Bonillo, Miguel Ángel González Jurado, Clemente Rivas, Juan Jiménez González y Pablo Porras Castro, entre otros. Algunos de ellos exponen más de una obra con diversas iconografías.

La muestra Imágenes del alma: devociones en casa se encuentra en la sala de exposiciones Rafael Mariscal Martínez del referido centro parroquial (calle Tejón y Marín 9, Córdoba) y se podrá visitar hasta el próximo 10 de abril en horario de 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, así como sábados y domingos en horario matinal (de 11:30 a 13:30 horas). El sábado 29 de marzo permanecerá cerrada.

La antigua casa solariega de los Guzmanes, es hoy sede del centro parroquial Carmen Márquez Criado. El edificio, originalmente creado para vivienda y luego destinado a la docencia, ha tenido una densa y azarosa historia, pero todavía hoy conserva su arquitectura primitiva. 

 

 
 

 

Fotos: Boillo

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com