PROYECTO DE RESTAURACIÓN DEL CRBMC PARA MANRESA (BARCELONA)

03/11/2021


 

 

Empiezan las obras de restauración de la Colegiata Basílica de Santa María de la Aurora (Manresa). El edificio, declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) como Monumento Histórico-Artístico desde 1931, es uno de los templos más emblemáticos de la Cataluña Central. Su origen es prerrománico, aunque el aspecto actual obedece en gran parte a la profunda remodelación gótica iniciada en el siglo XIV, con adiciones renacentistas y barrocas y una importante reforma neogótica realizada entre 1914 y 1935, supervisada por Antoni Gaudí.

Dicho proyecto consiste en una intervención integral que garantizará la preservación del monumento en el marco del proyecto global del templo. El actual Plan Director de la Obra de restauración de la popularmente conocida como Seu de Manresa, se redactó en el año 2001. Desde entonces se trabaja de forma coordinada entre las instituciones para ejecutar las obras. El Departamento de Cultura, el Obispado de Vic, la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Manresa, participan conjuntamente para financiar las intervenciones de restauración en la Seu de Manresa desde el año 2002.

Las obras tienen un coste de 380.000 euros, 200.000 de los cuales han sido financiados por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya por el trienio 2020-2022, a través de subvención de concurrencia pública para la restauración de inmuebles de notable valor cultural. El resto ha sido aportado por las otras tres instituciones implicadas en un proyecto que ha supuesto la renovación del citado convenio de colaboración por el cual cada referida institución aporta 60.000 euros para la ejecución de las obras.

La actuación que se ha iniciado esta semana se centra en la fase 1 de la restauración de la nave central de la basílica. Comprende la intervención sobre el módulo entre el contrafuerte 3 y el contrafuerte 4, situados en el deambulatorio dentro del ábside; en concreto, sobre el contrafuerte de segundo nivel número 4 y la cerradura de pared entre los contrafuertes 3 y 4, así como el ventanal con su vitral correspondiente.

Paralelamente, como les informamos el pasado 27 de febrero (ver enlace), también se está restaurando el frontal florentino del siglo XIV (llamado "Frontal de la Pasión"), una de las piezas más relevantes de la colección de bienes muebles de la Seu de Manresa, considerada una joya del patrimonio textil medieval a nivel mundial. El pasado 9 de septiembre, este tapiz fue trasladado a las instalaciones del Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña (CRBMC) para su estudio y restauración, que durará unos siete meses. Una actuación financiada en el marco del convenio de colaboración entre la Generalitat y la Fundación "la Caixa".

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com