NUEVA OBRA DE RAMÓN CUENCA SANTO PARA MURCIA

Santiago Rodríguez López (20/02/2012)


 

Galería de Fotos

 

Jesús Nazareno de Medinaceli, la obra más reciente de Ramón Cuenca Santo, se nos presenta bajo la habitual iconografía de Jesús preso, maniatado y coronado de espinas, muy extendida por la Orden de los Trinitarios, de la cual porta el escapulario bordado.

La advocación de esta nueva talla responde a la popular efigie sevillana vinculada a la Casa Ducal de Medinaceli que se venera en su basílica de Madrid; si bien, a diferencia de la frontalidad del venerado modelo, la obra del escultor e imaginero de Cox (Alicante) se dispone en actitud itinerante, adelantando el pie izquierdo, girando la cabeza a la derecha, con la mirada baja y la boca entreabierta, dejando ver en su interior la lengua y los dientes tallados.

La efigie está realizada en madera de pino, tallada y policromada al óleo mediante la técnica del pulimento, alcanzando una altura de 170 centímetros. Los aditamentos de la obra conllevan un guiño a la puesta en escena de la iconografía del Nazareno en la ciudad de Murcia (perdida salvo honrosas excepciones), luciendo amplia túnica brocada en plata, larga peluca de cabello ondulado y ciñendo sus sienes corona de cuerda trenzada, encolada y posteriormente dorada.

Bendecida el pasado 18 de febrero por monseñor Ureña Pastor, esta imagen viene a cubrir el hueco dejado en la iglesia arciprestal de Nuestra Señora del Carmen de la ciudad de Murcia por el célebre y devoto simulacro del Cristo de la Sangre (Nicolás de Bussy), trasladado hace más de un año a su nueva capilla en la portería del antiguo convento carmelita. Supone así mismo otro de los múltiples proyectos emprendidos en los últimos años de cara a la renovación y recuperación del patrimonio del popular templo murciano.

 

Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com