NUEVA OBRA DE RAMÓN CUENCA SANTO
Santiago Rodríguez López (05/11/2012)
![]() |
![]() |
![]() |
Esta imagen de la Inmaculada Concepción para la localidad de Callosa de Segura (Alicante) es el último trabajo realizado por el escultor Ramón Cuenca Santo, fruto del encargo personal de Moisés Marco -Presidente de la Congregación de la Inmaculada- para su uso como imagen peregrina o vicaria de la Patrona de la Ciudad, una obra tallada por el artista Pío Mollar Franch en el año 1942. Labrada en madera de cedro policromada al óleo, con una altura de 140 cm (con la nube y la peana, 180 cm), esta nueva pieza constituye una representación de María triunfante que, siguiendo la visión apocalíptica, nos muestra a la Virgen coronada de estrellas, dispuesta en actitud orante y describiendo un suave contraposto sobre una nube plateada. Como atributos habituales de la iconografía inmaculista presenta la luna bajo sus pies y la serpiente como representación del mal, que pisa con el pie izquierdo. Vestida con túnica blanca y manto azul, la confección y diseño del conjunto textil, así como la colocación del mismo, corrieron a cargo del valenciano Pedro Arrúe de Mora, a quien también corresponde la ejecución de las imitaciones marmóreas de la peana. Los trabajos de dorado y plateado al agua de la nube y la peana fueron efectuados en el taller valenciano Angelitos Negros, mientras la corona fue labrada en el taller valenciano Piró Orfebres, respondiendo al diseño inicial llevado a cabo por Santiago Rodríguez López. La presentación de la nueva efigie tuvo lugar durante la inauguración de la exposición Gratia Plena, que permanecerá abierta en la Ermita del Rosario hasta el 18 de noviembre de 2012, día en el que se procederá a su bendición en la Iglesia de San Martín Obispo. Tras los actos que presidirá este mes, la Inmaculada quedará expuesta sobre las andas procesionales de la Patrona en el Museo de la Semana Santa de Callosa Segura. |
Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.
www.lahornacina.com