UN NUEVO ESPACIO MUSEÍSTICO DEDICADO A LUIS MARCO PÉREZ EN CUENCA

Con información de Jorge Sánchez Albendea (24/11/2014)


 

 

Desde el pasado 20 de noviembre está abierto al público un espacio expositivo dedicado exclusivamente al escultor Luis Marco Pérez dentro del Museo de la Semana Santa de Cuenca. La sala tendrá carácter permanente y lleva el nombre del artista, quien además de por sus monumentos destacó por sus conjuntos procesionales para la Semana Santa conquense, varios de ellos realizados para sustituir las obras destruidas en 1936.

El proyecto comenzó a gestarse con fuerza el pasado año, cuando se celebró el XXV aniversario del fallecimiento de Marco Pérez. Con ello no solo se pretende con esta iniciativa honrar las cualidades artísticas y humanas del escultor, sino también relanzar el Museo de la Semana Santa de Cuenca a los visitantes.

En el llamado "Espacio Luis Marco Pérez" encontramos contenidos interactivos con numerosos audiovisuales, fotografías, contratos y otros documentos sobre el escultor -algunos de ellos inéditos-, la herramienta original con la que trabajaba, más de doscientos dibujos -en gran parte escaneados por falta de espacio- que acreditan su extraordinaria valía como dibujante, tallas como Simón Cirineo, Jesús de Medinaceli y un Calvario adquirido hace años por la Junta de Cofradías en una sala de subastas de Madrid, así como obras en bronce procedentes del Museo de Cuenca y de colecciones privadas que las han cedido en depósito.

También podemos ver modelos de escayolas y pies de lámparas labrados por Marco Pérez. Una pieza que llama poderosamente la atención es El Hombre de la Sierra (imagen superior), un bronce que hasta la fecha estaba en el céntrico parque conquense de San Julián y por el que recibió la medalla del Círculo de Bellas Artes en 1926.

 

Dirección: Calle Andrés de Cabrera 13, Cuenca.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com