NUEVAS OBRAS DE JOSÉ LUIS DELGADO

Con información de Juan Pablo Gómez Pérez (15/04/2014)


 

 

Cartel anunciador de la Romería de Nuestra Señora de la Peña 2014

Se trata de un óleo sobre tabla (140 x 100 cm) con el que este joven autor ha realizado una creación distanciada de sus composiciones habituales, reflejando la emoción y la devoción de los habitantes del municipio onubense de Puebla de Guzmán, en el momento en que su co-patrona -una obra original del siglo XVI muy retocada posteriormente; entre otros, por Sebastián Santos (1949)- entra nuevamente en su ermita ubicada en el Cerro del Águila. Costaleros de rodillas, cánticos populares entonados con la cadencia propia del lugar, manos que se alargan para tocar la imagen, etcétera. Para reflejar este momento con fidelidad, el pintor se ha decantado por una composición más cercana a una instantánea fotográfica, en la que ha marcado la diferencia de luz, colorido y enfoque entre la Virgen y los fieles presentes a su alrededor, obteniendo como resultado esta composición un tanto piramidal que sitúa la imagen de la Señora en el centro de la mirada.

 

 

Cartel anunciador de la Romería de Santa María de Piedras Albas 2014

La obra, que representa un importante festejo para las localidades onubenses de Villanueva de los Castillejos y El Almendro, fue presentada al igual que la anterior con una extraordinaria acogida. En este caso, el pintor ha priorizado en su composición la presencia de la imagen mariana -obra de Sebastián Santos- que, con un tamaño mayor, se convierte en el centro de la obra ocupando los dos tercios superiores; mientras que el inferior está dedicado al folklore de la fiesta. En este espacio vemos llegar la caballería con los mayordomos empuñando los estandartes, la ermita y, de una forma un tanto anacrónica en lo que se refiere al transcurso de la romería, los llamados "zirochos" bailando sus danzas ancestrales dedicadas a la Virgen que amenizan la procesión. Con respecto al color, Delgado ha recurrido a un predominio de tonos cálidos para transmitir la alegría y el colorido de estas tierras andevaleñas, recuperando una paleta de colores muy tradicional en su producción.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com