PROYECTOS DE RESTAURACIÓN DE JESÚS DOMÍNGUEZ

25/02/2014


 

 

 

Cuatro de los doce varales del paso de palio de la cofradía onubense de la Victoria (imagen superior izquierda) están siendo restaurados por el taller hispalense Orfebrería Domínguez. Este conjunto de varales, encargado en 1952 y estrenado en 1954, está considerado como uno de los mejores trabajos del obrador, correspondiendo el diseño a su fundador Jesús Domínguez Vázquez. Según el orfebre Francisco Machuca, diez miembros del taller llegaron a intervenir en su ejecución, forjando en poco más de un año las 1.140 piezas que los forman.

También de Orfebrería Domínguez son los faroles que acompañan la cruz de guía de la cofradía sevillana de las Penas de San Vicente (imagen superior derecha). Son también piezas neobarrocas; pero a diferencia de las onubenses, cinceladas en metal plateado con pequeños detalles dorados, están labradas en plata. En este caso, el diseño corrió a cargo de Juan Carrero Rodríguez. Encargados en 1969, se estrenaron el año siguiente.

 

 

 

Otras piezas pertenecientes a las Penas de San Vicente son unos ciriales cincelados en metal plateado por Eduardo Seco Imberg (imagen superior izquierda). Al igual que los faroles, su restauración por Orfebrería Domínguez comprenderá la limpieza y la reparación de desperfectos y abolladuras.

Por último, informarles que ya se encuentra completamente restaurada por el obrador regentado por Jesús Domínguez Machuca la espléndida candelería en plata de ley que figura en la delantera del paso de la cofradía sevillana de la Soledad de San Lorenzo (imagen superior derecha). Ello ha supuesto el final de un proceso que comenzó hace tres años y que ha supuesto la intervención de los 44 candeleros de estilo neobarroco, cincelados en el taller de Manuel Seco Velasco y estrenados en la Semana Santa de 1960.

 

Fotografías de Jesús Domínguez Machuca

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com