ATRIBUCIONES A PEDRO DE ÁVILA Y A LA ÓRBITA DE PEDRO MILLÁN Y JORGE FERNÁNDEZ
15/12/2024
![]() |
Foto: Luis Manuel Gómez Pozo |
El último número (13) de la revista Ucoarte, editada por la Universidad de Córdoba, recoge los estudios realizados por los historiadores Francisco Jesús Flores Matute y Javier Baladrón sobre la atribución de obras al escultor vallisoletano Pedro de Ávila, una de las figuras señeras de la plástica castellana del primer tercio del siglo XVIII, y a los círculos cercanos de Pedro Millán y Jorge Fernández, escultores del foco sevillano de escultura de finales del siglo XV y principios del XVI. |
La propuesta de atribución realizada por Flores Matute, titulada La imagen escultórica de la virgen en Pedro Millán, Jorge Fernández y sus respectivos círculos. Estado de la cuestión, revisiones y nuevas atribuciones, atribuye a discípulos directos de Millán esculturas como Santa María de la Victoria (Málaga), la Virgen de las Huertas de La Puebla de los Infantes (Sevilla), la Virgen de la Aliseda de Cumbres de San Bartolomé (Huelva), Santa María Coronada de San Roque (Cádiz) o la Virgen de los Remedios (imagen superior), también de Málaga. Curiosamente, muchas de estas imágenes marianas están tradicionalmente asignadas al círculo de Jorge Fernández. Entre las imágenes vinculadas al obrador de Fernández por Flores Matute se encuentran la Virgen de los Remedios del templo parroquial de San Miguel en Jabugo (Huelva), la Virgen de la Encarnación del convento de Madre de Dios de Carmona (Sevilla) o una Virgen con el Niño de la Catedral de Badajoz. |
Respecto a las atribuciones propuestas por Javier Baladrón Alonso en su artículo titulado La pasión de Cristo en la obra del escultor Pedro de Ávila (1678-1755): Nuevas aportaciones a su catálogo, comprenden tres obras cristíferas: los Nazarenos de los municipios de Madrigal de las Altas Torres (Ávila) y Villamañán (León, imagen superior) y el Atado a la Columna del templo de la Asunción en Tudela de Duero (Valladolid). En cuanto a las Dolorosas, Baladrón incluye las Angustias del convento segoviano del Corpus Christi, la Virgen de los Dolores del templo vallisoletano del Carmen y una pequeña escultura de talla completa, la Virgen de la Soledad (imagen inferior), del templo de Santiago Apóstol, también en Valladolid. |
www.lahornacina.com