SACRED SPAIN

12/10/2009


 

 

Ayer fue inaugurada en el Museo de Arte de Indianápolis, capital del estado norteamericano de Indiana, Sacred Spain: Art and Belief in the Spanish World (España Sagrada: Arte y Creencia en el Mundo Hispano), una muestra que examina la cultura religiosa visual del siglo XVII en España y Latinoamérica.

 

 

 

Sacred Spain acerca a los visitantes los desafíos que afrontaron artistas como El Greco, Francisco de Zurbarán, Alonso Cano, Francisco Ribalta, Bartolomé Esteban Murillo, Juan de Valdés Leal, Cristóbal Villalpando, Pedro Roldán, Juan Sánchez Barba o Juan Correa, entre otros, quienes tuvieron la responsabilidad de crear imágenes religiosas que fueran, al mismo tiempo, útiles, verídicas y conmovedoras para las gentes.

 

 

La exposición Sacred Spain presenta setenta obras de arte -entre pintura, escultura policromada, orfebrería y libros, muchas de las cuales nunca se contemplan por primera vez en los Estados Unidos- que no sólo ilustran la iconografía religiosa y su uso de figuras para explicar la fe del catolicismo, sino que explican el destacado papel de los artistas durante el siglo XVII en el mundo hispano.

 

 

 

Sacred Spain: Art and Belief in the Spanish World cuenta con el apoyo de una subvención del Federal Council on the Arts and the Humanities. Esta exposición y la entrada gratuita a la misma son posibles gracias a la generosidad de la Allen Whitehill Clowes Charitable Foundation. La muestra y su catálogo se presentan con la colaboración de la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX), patrocinada por el Gobierno de España a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y del Ministerio de Cultura.

 

 

Los días 16 y 17 de octubre se celebrará un simposio gratuito, titulado Lo Sagrado y Lo Profano en el Siglo XVII y presentado en asociación con esta exposición temporal, que examinará la mencionada cultura visual religiosa del siglo XVII en España y América Latina, dentro de los campos de la literatura, el arte, la religión, la política y la historia. El simposio incluye conferencias, una visita a la muestra y una función musical.

 

 

 

Hasta el 3 de enero de 2010 en el Indianapolis Museum of Art (Allen Whitehill Clowes Gallery in Wood Pavilion)
Horarios: martes, miércoles y sábados, de 11:00 a 17:00 horas; jueves y viernes, de 11:00 a 21:00 horas; domingo, de 12:00 a 17:00 horas.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com