500 AÑOS DE PINTURA ESPAÑOLA EN ESTADOS UNIDOS

02/08/2018


 

 
 
Torerillos de pueblo
(Ignacio Zuloaga)

 

El Greco, Velázquez, Zurbarán, Goya, Sorolla, Picasso... Estos son solo algunos de los maestros españoles cuyas pinturas están incluidas en la exposición Spain: 500 Years of Spanish Painting from the Museums of Madrid (España: 500 años de pintura española procedente de los Museos de Madrid), que puede verse hasta el próximo 16 de septiembre en el San Antonio Museum of Art (Estados Unidos).

Se trata de una muestra celebrada con motivo del Tricentenario de la ciudad texana de San Antonio. Cuenta con más de cuarenta obras maestras de la pintura española procedentes de las principales colecciones de Madrid, incluido el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Museo Sorolla y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, complementadas por un selecto grupo de obras de museos estadounidenses.

La exposición refleja la tradición y las costumbres españolas que trazaron el desarrollo del hoy popular enclave texano de San Antonio, fundado por misioneros franciscanos españoles a principios del siglo XVIII con el objetivo de expandir la religión católica y la idiosincrasia española. Para ello, decenas de familias fueron enviadas por el gobierno de la época, desde las islas Canarias a esta tierra sureña de Estados Unidos.

La influencia colonial española se sigue manteniendo, por ejemplo, en algunos edificios emblemáticos de San Antonio, como la Catedral de San Fernando, la más antigua de Estados Unidos, que alberga en su interior una imagen de la Virgen de la Candelaria, patrona del archipiélago canario.

 

 
 
La Anunciación
(Bartolomé Esteban Murillo)

 

Al ser el objetivo principal del evento explorar y revisar la tradición de la pintura española, la selección de obras capitales e ilustrativas resultó una labor muy compleja para sus responsables. La cena de Emaús, de Velázquez, es una de las pocas piezas de la muestra que no proceden de pinacotecas madrileñas.

Desde las pinturas devocionales que demuestran el dominio de la Iglesia Católica a finales de la Edad Media, hasta las pinturas cosmopolitas de principios del siglo XX, el público puede admirar la belleza de la pintura española y su legado. El repertorio incluye algunas de las obras más relevantes de los grandes pintores clásicos españoles, caso de los retratos de la nobleza del siglo XVIII de Goya o los cuadros del genio Picasso.

Muchas de las obras de arte que conforman la exposición, que solo se verá en el Museo de Arte de San Antonio, nunca se han expuesto antes en los Estados Unidos. Además de la colección pictórica, se ofrece a los asistentes una degustación de productos típicos de España como parte de la experiencia, y con el propósito de envolver al público texano en la cultura española, el museo organiza en paralelo la iniciativa "Verano de España", con diferentes talleres semanales de flamenco o poesía, así como conferencias y un festival de cine.

Spain: 500 Years of Spanish Painting from the Museums of Madrid (España: 500 años de pintura española procedente de los Museos de Madrid) ha sido organizada por el San Antonio Museum of Art con el apoyo de la Embajada de España en Washington, DC, y del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en Madrid. Comisariada por William Keyse Rudolph, ha sido posible gracias al Bank of America.

 

 
 
Agar e Ismael en el desierto
(Antonio María Esquivel)

 

Dirección y horario: 200 West Jones Avenue, San Antonio (TX, USA).
De 10:00 a 17:00 horas (martes y viernes hasta las 21:00 horas); lunes, cerrado.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com