LA CULTURA DE LA PASIÓN EN CASTILLA-LA MANCHA

31/03/2021


 

 

A través de un blog y las redes sociales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se van a poner a disposición de los ciudadanos diferentes recursos digitales, con manifestaciones destacadas de la Semana Santa en dicha Comunidad Autónoma.

Durante estos seis días irán apareciendo, de manera paulatina, desde espacios dedicados a la gastronomía típica de estas fechas o al arte de los bordados en Semana Santa, pasando por las teatralizaciones de la Pasión, contenidos sobre las cofradías o la tradición de los Judas. Igualmente, habrá un espacio dedicado específicamente a la Semana de Música Religiosa de Cuenca, ofreciéndose conciertos de años anteriores.

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes iniciará a partir de hoy, la segunda edición de La Cultura de la Pasión en Castilla-La Mancha. Tras el éxito alcanzado en la primera edición se ha decidido continuar con nuevas aportaciones para poner en valor los aspectos más emblemáticos de su Semana Santa.

Desde hoy Miércoles Santo y hasta el próximo Lunes de Pascua se podrá disfrutar de recursos sobre las celebraciones de Semana Santa más singulares de la región, a través del nuevo blog del servicio de Cultura de Castilla-La Mancha y sus redes sociales.

La Cultura de la Pasión en Castilla-La Mancha ha sido posible gracias a la colaboración de diferentes historiadores, escritores, periodistas, fotógrafos, asociaciones, cofradías, sociedades, ayuntamientos e instituciones como la Asociación de Gastronomía de Castilla-La Mancha, la Sociedad Toledana de Estudios Heráldicos y Genealógicos, la Junta de Cofradías de Semana Santa de Ciudad Real y los representantes de la Semana de Música de Cuenca en los últimos años, entre otros.

De esta manera, la Semana Santa se extiende más allá de la devoción y se manifiesta como Patrimonio Cultural a través del espectáculo solemne que nos ofrecen el arte, la gastronomía, la música y la tradición popular.

Por ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, pretende poner en valor aquellas expresiones culturales más importantes de la Comunidad Autónoma, que dan forma a parte del catálogo de Patrimonio Cultural y que, en gran medida, dan soporte a casi una treintena de celebraciones declaradas con categoría de Interés Turístico Regional, Nacional o Internacional.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com