NUEVA OBRA DE LOS HERMANOS EXPÓSITO CORTÉS
10/04/2011
![]() |
![]() |
![]() |
Conjunto formado por seis altorrelieves en terracota policromada al óleo, cuyas medidas son 30 x 20 x 7 cm, aproximadamente. Representan distintos pasajes de la Pasión de Jesús y su destino es formar parte de la decoración escultórica del nuevo trono del Cristo del Perdón y de los Afligidos de Vélez-Rubio (Almería), titular de una cofradía popularmente conocida como Los Porcelanos. Dichas escenas pasionistas son las siguientes:
Flagelación - La imagen de Jesús, muy inclinada sobre una columna de tipo bajo, es azotada por un sayón, mientras un soldado romano observa la escena y sostiene la lanza y la clámide del Escarnio. El fondo simula una arquería del pretorio.
Sentencia - Jesús, con el torso desnudo y ante la plebe, se halla flanqueado por Pilatos lavándose las manos como señal de exoneración de toda responsabilidad en la muerte del reo, y el lector de la sentencia, que sujeta enrollada en su mano izquierda.
Calvario - Clásica estampa de Cristo muerto en una cruz arbórea, a la que está fijado por tres clavos, con las apenadas imágenes de la Virgen Dolorosa y San Juan Evangelista a sus pies.
Descendimiento - Debido a las reducidas dimensiones del espacio, la escena se limita a San José de Arimatea depositando el cadáver de Jesús en el suelo, ayudado por la Virgen.
Piedad - Una vez descendido el cuerpo del Hijo, María lo sostiene desconsolada en su regazo al tiempo que lo cubre con el lienzo que servirá de mortaja.
Resurrección - En realidad, representa el pasaje del Noli Me Tangere o Aparición de Jesús Resucitado a Santa María Magdalena, que aparece arrodillada ante el Maestro, el cual aparece arropado por un ángel y rodeado por su mortaja, que adopta gran vuelo. En su mano sostiene la cruz de la victoria.
Pulsando sobre el icono que encabeza la noticia, podrán ver más fotografías de las últimas creaciones sacras de Santiago y Juan Francisco Expósito Cortés, labradas para un trono procesional que ha sido tallado por los hermanos Tirado Carpio en su obrador del municipio jiennense de Torredonjimeno.
Web de los Artistas en este | ![]() |
www.lahornacina.com