EXPOSICIÓN DE JUAN DE ÁVALOS EN EL PARLAMENTO DE EXTREMADURA

04/05/2012


 

 

El Patio Noble de la Cámara Legislativa Extremeña inaugura hoy, a las 12:00 horas, una muestra-homenaje a Juan de Ávalos. Se trata de una exposición que se puede catalogar de "histórica" por la relevancia del escultor, la amplitud de las esculturas que se exponen, que recogen prácticamente toda su trayectoria vital, y el cuidado con el que, desde la Fundación Juan de Avalos y el Parlamento de Extremadura, se han cuidado todos los detalles y contenidos de este evento.

Son 34 las esculturas que llenan el Patio Noble de la Asamblea, obras artísticas que no dejan indiferente a nadie. Realizadas desde 1946 (Mujer de Nazareth), pasando por 1950 (La Templanza) o 1990 (Libertad), hasta el año 2000 (La Cuerda) sobre materiales como el bronce, poliéster, marmolina, tallas en madera de caoba, madera policromada o piedra, modeladas o talladas con pasión. No obstante, son esculturas que van más allá del tiempo porque, como el escultor, se imponen con rotundidad en el espacio.

Las esculturas de Juan de Ávalos (Mérida, Badajoz, 1911 - Madrid, 2006) transmiten, desde el reconvertido patio del antiguo hospital de Mérida, una experiencia renovada, mantienen la misma fuerza y energía que cuando fueron creadas, superponen dos tipos de esculturas que se complementan; desde modelos ya terminados hasta bocetos inconclusos, de técnicas diferentes.

Con la inauguración de esta exposición se cumplen, en opinión del hijo del escultor Juan Ávalos Carballo, dos objetivos: uno el presentar, tras 30 años de gestión, la obra del escultor universal a los extremeños; el segundo objetivo es que esta obra expuesta en el Parlamento llega para quedarse en Mérida en un proyecto en ciernes de Museo que engrosará el espléndido patrimonio de Extremadura.

De tal manera hay fundadas esperanzas en que pueda fructificar dicho proyecto museístico que, con el marchamo de Mérida y Extremadura, permitiría exposiciones rotatorias itinerantes en museos y capitales internacionales. Igualmente, siguiendo los deseos de Juan de Ávalos, sus esculturas servirán para cuidar desde Extremadura la enseñanza de los oficios tradicionales, basados en la expresión plástica y modelos, en la increíble manera de interpretar la naturaleza humana, para otros artistas.

 

Hasta finales de mayo en el Parlamento de Extremadura (Plaza de San Juan de Dios, s/n)
Horario: lunes a jueves, de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; viernes, de 09:00 a 14:00 horas.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com