NUEVA OBRA DE FRANCISCO JAVIER GUTIÉRREZ SÁNCHEZ
16/04/2011
Francisco Javier Gutiérrez Sánchez es un joven dorador de 23 años de edad, nacido en el municipio sevillano de Marchena, que con apenas 17 años comenzó en la capital hispalense los estudios de Dorado y Policromía Artística en la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla.
Cuando no había acabado su primer año de enseñanza, comenzó su andadura como aprendiz en los Talleres de Dorado de los Hermanos González en Sevilla, colaborando en la realización de trabajos como el dorado del paso procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Huelva o el dorado de las primeras piezas del retablo de la Hermandad del Cristo de la Expiración (Cachorro) de Sevilla.
Más tarde, y aumentando sus conocimientos, continuó su trabajo en el taller del artista Emilio Olmedo, con el que realizó trabajos como el dorado del paso de misterio de la Hermandad de Penitencia del Barrio de Torreblanca (Sevilla) o el dorado del paso de misterio del Santísimo Cristo Amarrado a la Columna, titular de la Hermandad de Paz y Caridad del municipio sevillano de Estepa.
En la actualidad, comienza su andadura profesional independiente realizando trabajos como el dorado del paso procesional de la Hermandad de la Entrada en Jerusalén (La Mulita) del municipio onubense de Ayamonte (en las fotografías), la peana de altar del Dulce Nombre de Jesús de su localidad natal, etcétera.
Dicho paso está realizado mediante la técnica del dorado al agua, utilizando oro fino de ley de 23 3/4 quilates, encolado con cola de conejo (cola totin), entrapado sus ensambles con telas de algodón y estucado todo el conjunto con cola de conejo y sulfato de cal. En la actualidad, Gutiérrez Sánchez también se encuentra llevando a cabo el dorado de los candelabros de la Hermandad de la Borriquita de Rociana del Condado (Huelva).
www.lahornacina.com