EXPOSICIÓN ORO PURO EN FOTOENCUENTROS 08

Ricardo Echevarría (11/01/2008)


 

Sin Título. 2005 

 

Las minas de oro Rodalquilar es un antiguo poblado minero, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI. La actividad minera se mantiene, hasta que en 1966 el INI, Instituto Nacional de Industria, cierra las minas. Se encuentra en Níjar, Almería. En Rodalquilar se vivió una fiebre del oro desde la década de 1880 a la década de 1960. Previamente a la fiebre del oro se vivió la del alumbre durante todo el siglo XVI.

Independientemente de su actividad como explotación minera, las minas de oro de Rodalquilar han sido un lugar de proyección de ficciones. Ficción de riqueza ilimitada desde el momento en que se consideró una suerte de “El dorado” español. Su potencial fue sobreestimado y muy pronto se vieron abocadas al abandono por el agotamiento del yacimiento. Abandonadas a su suerte volvieron a adoptar el papel de escenario de ficciones.

Estas fotografías muestran el resultado del transcurso del tiempo, de los ideales de riqueza y prosperidad que las alumbraron, de la herida infringida a través de las excavaciones y voladuras, y sobre todo, de la proyección anónima de fragmentos escritos de la vida de las personas que alguna vez dejaron allí su impronta. Actualmente se han transformado en un espacio para el arte contemporáneo, un centro de recursos de la naturaleza y está proyectado un museo de la minería.

 

Desde el 10 de enero hasta el 26 de febrero
en la Galería Art Nueve de Murcia

 

Noticia Relacionada en este

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com