EXPOSICIÓN ESPACIOS DEFENSIVOS EN FOTOENCUENTROS 08

Fernando Vázquez Casillas (14/01/2008)


 

"El arte, al igual que el habla, es tanto un intercambio simbólico como una práctica material
consistente en la producción del significado y presencia física".
Allan Sekula

 

La fotografía está capacitada para expresar icónicamente la conceptualización de lo que somos. Y es desde este punto del que partimos para encarar la obra de Virginia Bernal. Esta autora presenta Espacios Defensivos, proyecto a través del que compone la dualidad de sus castillos particulares, aquellos que nos defienden e identifican del resto del mundo o, por el contrario, aquellos que se derrumban ante las adversidades que nos asolan. El hombre crea lugares en los que resguardarse. Son áreas que le ayudan a conducir y tolerar su propia existencia, en las que se constata la evolución que se produce y forma su personalidad. Virginia Bernal edifica un micro-mundo. Son escenificaciones con las que establece espacios recreados pero cercanos. Territorios reconocibles por la estética de la fábula. En este aspecto, nos retrotraemos a través de ellos a los rincones de nuestra memoria. Sus representaciones se adentran en toda la narrativa de cuentos infantiles. Se produce un juego axiomático. Por un lado, hallamos la recreación del paisaje. Por otro, la representación en papel de los castillos. Todo ello se complementa y acompaña por los personajes que observan, deambulan e interrogan con su mirada los miedos profundos del hombre: su sueño.

 

Desde el 14 de enero hasta el 1 de marzo
en la Galería Bambara de Cartagena

 

Noticia Relacionada en este

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com