NUEVO MUSEO DEDICADO A CRISTÓBAL BALENCIAGA
08/06/2011
Ayer quedó inaugurado el Museo Cristóbal Balenciaga (Cristobal Balenciaga Museoa) en Getaria (Gipuzkoa), cuna del genial modisto. Su majestad la Reina Sofía presidió el acto inaugural junto al Lehendakari, Patxi López. Ambos abrieron las puertas del primer museo del mundo de estas características dedicado a un modisto. Hubert de Givenchy, Presidente Fundador de la Fundación Cristóbal Balenciaga, estuvo acompañado de las instituciones que forman parte de dicha fundación: Ministerio de Cultura, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Getaria. Así como representantes del mundo de la cultura y de la moda, que se dieron cita para conocer la obra de uno de los mejores modistos de todos los tiempos. El modisto-creador Cristóbal Balenciaga ya cuenta con un referente ineludible a la hora de explicar su trayectoria vital y profesional. El museo quedará abierto al público el próximo 10 de junio, fecha en la que se inaugurará la exposición Cristóbal Balenciaga. La Visión del Genio, La Técnica del Maestro, una cuidada selección de 72 piezas que explora la vida y la obra del modisto, desde sus inicios hasta sus últimas creaciones. Dicha muestra se dividirá en seis salas distribuidas en base a criterios temáticos que se concretan en Comienzos, Día, Cóctel, Noche, Novias y Balenciaga Esencial. El primer espacio, denominado Comienzos, permite conocer los primeros años de la vida de Balenciaga, su periodo de formación profesional y las creaciones previas a la consolidación como modisto internacional en los años 50 y 60. Se trata de poner en valor tanto sus orígenes como el riguroso proceso de desarrollo de su genio creativo y su dominio de la técnica. Las cuatro salas que siguen muestran las principales características de la obra de Balenciaga a través de trajes de día, vestidos de cóctel y noche, así como trajes nupciales, en el mismo orden en que estos se han mostrado tradicionalmente en los desfiles de alta costura. Cristóbal Balenciaga. La Visión del Genio, La Técnica del Maestro termina con una sala dedicada a lo más destacado de la creación de Balenciaga, ya sea desde el punto de vista técnico, como por las influencias que marcaron sus diseños a lo largo de su trayectoria. La muestra de los vestidos en esta última sala es individual y se acompaña en cada una de las vitrinas de pantallas que proyectan infografías de las piezas en cuestión con detalle de su respectivo patrón y ensamblaje. Se pone así en valor no sólo el dominio de la técnica de Balenciaga en sus creaciones, sino también las innovaciones técnicas que el modisto aportó al arte de la alta costura. |
![]() |
![]() |
El Museo Cristóbal Balenciaga es una iniciativa de la Fundación Cristobal Balenciaga Fundazioa con el objeto de promocionar, difundir y potenciar la trascendencia de la persona y obra del genial diseñador -nacido en 1895 y fallecido en Jávea (Alicante) en 1972- y ser también referencia internacional en la creación artística en general y en el mundo de la moda y la alta costura en particular en la segunda mitad del siglo XX. Las rigurosas condiciones que exige la correcta conservación de la colección hace necesaria la rotación controlada de las piezas que se muestran en la exposición permanente. Ésta se realizará regularmente tras períodos de 6/12 meses de exposición, otorgando así dinamismo a la muestra y huyendo del carácter estático que caracteriza a las exposiciones permanentes clásicas. Asimismo, se buscará la inclusión de obras de Balenciaga procedentes de otras instituciones y colecciones, dotando de este modo a la exposición de un mayor interés. Cristóbal Balenciaga está unánimemente considerado como uno de los más destacados e influyentes modistos del siglo XX. Perfeccionista incansable, adquirió un dominio absoluto de las técnicas de costura y dedicó su vida a depurar la construcción de sus creaciones, introduciendo extraordinarias innovaciones que le permitieron evolucionar hacia una mayor simplicidad y pureza de formas. Su excepcional genio creativo le inspiró a la hora de concebir modelos de gran audacia formal y estética, que impactaron al mundo y se convirtieron en incuestionable tendencia temporada tras temporada. Su dominio del oficio le valió el respeto de sus colegas y reinó en la alta costura internacional de manera incontestable hasta su retiro en 1968. Los años de trayectoria de Balenciaga coincidieron con una época apasionante en la moda. Conoció los últimos retazos de la encorsetada y fastuosa costura del XIX, vivió con intensidad la incipiente liberación de la mujer tras la Primera Guerra Mundial e interpretó como nadie lo que su nuevo modo de vida requería. Críticos y clientas se rindieron por igual ante la sutil funcionalidad de sus trajes sastre, la cómoda fantasía de sus vestidos de cóctel y la exquisita audacia de sus trajes de noche que, en este orden, se presentaban en los desfiles de sus salones. Mención aparte merecen los vestidos de novia, que constituían magníficos ejemplos del estilo y el espíritu que impregnaban los modelos de cada colección de Balenciaga. |
Exposición Cristóbal Balenciaga. La Visión del Genio, La Técnica del Maestro hasta el 31 de diciembre de 2011. Dirección del museo: Aidamar Parkea 6, Getaria (Gipuzkoa). Horario de verano (junio a septiembre): martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas; lunes, cerrado. Horario de invierno del museo (octubre a mayo): martes a jueves, de 10:00 a 17:00 horas; viernes, sábado, domingo y festivos, de 10:00 a 19:00 horas; lunes, cerrado. |
www.lahornacina.com