ACTOS POR EL 150 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE IGNACIO ZULOAGA

21/11/2020


 

 

Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Ignacio Zuloaga (1870-2020) en Eibar (Guipúzcoa), el día de San Andrés, 30 de noviembre, en el templo parroquia de San Andrés de la localidad natal del autor, se podrá ver por vez primera el cuadro El ciego de Arrate, una obra que, a pesar de haber sido mencionada en diferentes libros de arte, jamás se ha visto en público hasta la fecha.

Zuloaga pintó el cuadro cuando tenía solamente 16 años de edad y la Fundación Zuloaga lo ha adquirido hace poco tiempo en Chicago. Se podrá contemplar el cuadro del día 1 al 6 de diciembre de 2020, en horario de 17:00 a 18:00 horas, pero siempre con cita previa.

Por otro lado, se colocarán en los escaparates de las tiendas de ropa de Eibar cuadros de Zuloaga para difundir la obra del pintor y apoyar el comercio local. Las obras proceden de la Fundación Zuloaga (Zumaia), el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, el Museo Ignacio Zuloaga (Pedraza), la Universidad Complutense de Madrid, el Museo Carmen Thyssen Málaga, el Museo de Bellas de Bilbao-Bilboko Arte Ederretako Museoa, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Museu Nacional d'Art de Catalunya.

Con dicha actividad los eibarreses y las eibarresas tendrán así la oportunidad de indagar el título del cuadro colocado en cada una de las tiendas, pedir la tarjeta de participación en las mismas, rellenar los datos y entregarlo en el establecimiento en dónde está el cuadro, participando de esa manera en el sorteo que se celebrará a finales de diciembre con un premio-bono de 100 euros por tienda, actividad organizada en colaboración con la Asociación de Comerciantes.

Zuloaga barne-barnetik. Los Zuloagas de Eibar es el título genérico de cuatro documentales que se colgarán en la red: "Los valores de los Zuloagas y la cuestión social", de la mano del experto Ignacio Suárez-Zuloaga y de la profesora de la UPV-EHU Sara Hidalgo; "Zuloaga eta Euskal Herria" y "Zuloaga eta euskal margolariak", del investigador y profesor de la EHU-UPV Ismael Manterola, y "Zuloaga-etxea, lugar de encuentro de intelectuales", de la experta Margarita Ruyra de Andrade. Documentales realizados en cooperación con la Fundación Zuloaga (Zumaia) y la EHU-UPV.

Las raíces de Ignacio Zuloaga (autorretrato en la imagen), los valores que le llevaron a ser un pintor de fama internacional, se hallan en esa familia de artesanos eibarreses de la casa Kontadorekua.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com