RESTAURACIÓN DE ÁNGEL LUIS GONZÁLEZ TEJERA
11/10/2011
Estado Final |
||
Estado Final |
||
El artista sevillano Ángel Luis González Tejera ha restaurado una escultura de vestir que representa a San Juan Evangelista. Se trata de una talla procesional del escultor e imaginero alcalareño Manuel Pineda Calderón, labrada en 1942. Pertenece a la Cofradía del Nazareno de la localidad sevillana de Constantina y procesiona cada Viernes Santo bajo palio junto a la Dolorosa titular de la corporación, obra también de Pineda Calderón. |
Estado Inicial |
||
Estado Inicial |
||
Las principales actuaciones de la restauración llevada a cabo por González Tejera han sido la sustitución de la peana sobre la que se asienta la figura, ejecución de un nuevo juego de brazos articulados, y restitución de lagunas de estuco y policromía existentes en diversas zonas de las manos y de los pies. |
Proceso de Intervención |
||
Proceso de Intervención |
||
También se han eliminado diversos elementos metálicos, empleados para sujetar y consolidar varias piezas que conforman la escultura, así como aglutinaciones de escayolas, usadas por su autor para simular fisuras y huecos en la talla. Por otro lado, se han consolidado sus ensambles y la capa pictórica. |
Estado Final |
||
Estado Final |
||
Estado Final |
||
Como hemos señalado, la efigie fue labrada por Pineda Calderón en el año 1942. Para González Tejera hablamos de una típica obra de la posguerra española, cuyos materiales y ensamblaje resultan bastantes defectuosos debido a las precarias circunstancias sociales y económicas de la época. Ello, según González Tejera, no le resta valía; al contrario, pues resulta bastante meritorio la ejecución de una escultura con tan precarios medios. |
www.lahornacina.com