PALACIO DE CARLOS V (GRANADA). VISITAS GUIADAS POR SUS ÚLTIMAS RESTAURACIONES

23/11/2021


 

 
 
Foto: James Walsh

 

El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza para los días 25 y 26 de noviembre y 2 y 9 de diciembre visitas guiadas gratuitas a los trabajos de restauración de las portadas oeste y sur del Palacio de Carlos V, una intervención que, con un presupuesto superior a los 820.00 euros, solventará en menos de un año las patologías de las portadas derivadas del tiempo y los factores ambientales.

Según Rocío Díaz, este "abierto por obras es una oportunidad única para conocer, además del excepcional trabajo escultórico de las portadas del palacio renacentista, los criterios de intervención y metodologías seleccionadas, así como las principales causas de degradación que afectan al monumento", ha declarado la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife.

Las visitas, que requieren reserva previa, estarán guiadas por los restauradores responsables de la intervención, una actuación que está financiada con fondos FEDER y permitirá eliminar depósitos resistentes, costras de carbonatación y sulfatación o restos biológicos, un proceso que se alternará con el uso de instrumental mecánico, limpieza química y láser para las superficies de alto valor escultórico.

El objetivo es preservar lo original en todo momento y ejecutar dicho criterio en todos los tratamientos, "para devolverle su integridad física y proporcionarle una lectura correcta, sin recurrir a reconstrucciones ni añadidos de elementos nuevos o innecesarios", según ha recordado Rocío Díaz.

 

 
 
 
 
Fotos: Patronato de la Alhambra y Generalife

 

El Palacio de Carlos V se ubica dentro del Conjunto Monumental de la Alhambra, adosado a los Palacios Nazaríes por el Patio de Arrayanes y próximo a la Iglesia de Santa María de la Alhambra, y es una de las obras de arte icónicas del Renacimiento español.

El arquitecto elegido para desarrollar este encargo fue Pedro Machuca (Toledo, hacia 1490 - Granada, 1550), quien diseñó un palacio de planta cuadrada con un patio circular en el centro y proyectó la traza general de ambas portadas, que fueron completadas a lo largo del tiempo por diversos artistas y que integraron sus trabajos escultóricos en este gran marco arquitectónico.

Las dos portadas de las fachadas sur y oeste pueden considerarse como una gran obra escultórica. La portada oeste es la principal del palacio y está construida para transmitir al espectador la figura del emperador Carlos V como si fuese el adalid de la Paz Universal. Está formada por tres tipos de piedra diferentes: caliza de Sierra Elvira, mármol blanco de Macael y serpentina verde del Barranco de San Juan. La portada sur está compuesta únicamente por caliza de Sierra Elvira y destaca su gran ventanal a modo de serliana.

El horario de las visitas será de 15:30 a 16:30 y de 16:30 a 17:30 horas. El número de personas será de 10 por visita. Para mayores de 12 años, los menores de edad deberán ir acompañados por un adulto. La plaza se asignará por estricto orden de solicitud y se confirmará por correo electrónico tras rellenar el formulario.

Para las visitas del 25 y 26 de noviembre se ha completado el número de plazas disponibles. El formulario de solicitudes de inscripción se abrirá el 29 de noviembre para las visitas de diciembre a partir de las 09:00 horas.

 

 
 
Foto: Photo Landa

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com