PLÁSTICA E IMAGEN SOCIAL EN LA RELIGIOSIDAD POPULAR

07/09/2015


 

 

El III Ciclo de Jóvenes Investigadores "Plástica e Imagen Social en la Religiosidad Popular" es una iniciativa creada por la Asociación para la Investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio "Hurtado Izquierdo" que alcanza ya su tercera convocatoria; en esta ocasión, de la mano de la Universidad de Granada (UGR) a través de su Departamento de Historia Moderna y de América.

Durante dos jornadas que se desarrollarán los días 3 y 4 de marzo del próximo año 2016 en la Facultad de Filosofía y Letras de Granada, se pretende que los jóvenes que están llevando a cabo algún tema de investigación, tengan la oportunidad de exponer públicamente sus hallazgos y conocimientos, a la vez que se les proporciona la publicación del tema expuesto.

La tercera edición del ciclo se acoge bajo el título "Plástica e Imagen Social en la Religiosidad Popular", permitiendo abordar el planteamiento de este tema desde la amplitud de miras que ofrecen diversos campos como la historia, el arte, la música, la antropología, la teología... Cada uno de estos elementos ha configurado lo que este fenómeno ha supuesto a lo largo de la historia. Las distintas aportaciones y comunicaciones que se presenten enriquecerán, sin duda, el conocimiento de este universo enormemente trascendente de nuestra historia.  Siempre con el rigor científico propio de un estudio de estas características.

El número de conferenciantes asciende a un total de 20, que serán seleccionados por la dirección académica entre las propuestas presentadas. Para ello, los aspirantes deberán presentar un resumen entre 2.300 y 3.000 caracteres. En un documento aparte se adjuntarán los siguientes datos personales y de contacto: nombre, apellidos, email, teléfono de contacto y número del Documento Nacional de Identidad. Todo ello deberá ser remitido a la dirección de correo electrónico: conferenciashurtadoizquierdo@gmail.com antes del 15 de noviembre de 2015. El veredicto de admisión se comunicará con anterioridad al 8 de diciembre de 2015. El texto completo deberá ser presentado antes del 28 de febrero de 2016.

El precio de inscripción para los conferenciantes es de 9 euros (incluye la publicación digital del texto y el certificado correspondiente). Para los asistentes, las jornadas son gratuitas. Podrán encontrar más información en el blog https:/hurtadoizquierdocg.wordpress.com

Entre otros fines, la Asociación "Hurtado Izquierdo" fomenta la investigación y la posibilidad de que jóvenes promesas puedan dar sus primeros pasos en este mundo. Tras las exitosas experiencias en Priego de Córdoba en 2014 y en la Universidad de Málaga en 2015, en la edición de 2016 decide afrontar un nuevo reto.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com