CURSO DE COMISARIADO DE EXPOSICIONES DE OBRAS DE ARTE

21/09/2016


 

 

Dirigido esencialmente a estudiantes, licenciados y graduados en Historia del Arte, el objetivo fundamental de esta edición del curso Comisariado de Exposiciones de Obras de Arte, que se celebrará del 14 de octubre al 22 de noviembre de 2016 en la sede del Colegio de Doctores y Licenciados (CODOLI) de Granada (Calle General Narváez, 1), es formar a profesionales, presentes o futuros, en el comisariado de las exposiciones y demás actividades artísticas, y ello tanto desde un aprendizaje introductorio profesional teórico-práctico -haciendo hincapié en el estudio de las exposiciones, en su análisis, elaboración de las mismas tanto desde perspectivas conceptuales y estéticas como técnicas y de gestión-, como desde unas prácticas expositivas comisariales. Todo ello concretado en la visualización, análisis y debate sobre la selección de una serie de proyectos expositivos reales, y el proceso y metodología para llevarlos a cabo en diferentes espacios expositivos, sean estos museos, centros de arte, espacios culturales diversos, galerías de arte o ferias, entre otros.

Se trata de un curso teórico-práctico, acompañado de material audiovisual abundante y variado, sobre exposiciones, actividades artísticas y de los distintos contenidos integrados en las sesiones del programa, así como entrega al alumnado de material sobre determinados aspectos del programa. La evaluación será continua teniéndose en consideración aspectos tales como asistencia, participación, intervenciones, etcétera.

El curso, de 35 plazas y 100 horas lectivas -el horario es de 16:30 a 20:30 horas (lunes a viernes) y de 09:00 a 13:00 horas (sábado)-, está dirigido por el Francisco Javier Ruiz Ramos, Historiador del Arte. El profesorado corre a cargo de Margarita Aizpuru, Historiadora del Arte, comisaria independiente de exposiciones y crítica de arte experta en nuevas tendencias artísticas. El temario del curso es el siguiente:

 

BLOQUE 1: Teórico y presencial del 17 al 22 de octubre.

Lunes 17:
El comisariado de exposiciones y actividades artísticas. Los otros profesionales de la exposición:

Introducción a la figura del comisariado de las exposiciones y las actividades artísticas.
Actividades y asociaciones profesionales.
Fuentes de información comisariales.
Gestión y coordinación de la exposición.

Martes 18:
El proyecto expositivo y el comisario:

¿Qué es la exposición de arte?
La elaboración del proyecto expositivo.
El presupuesto pormenorizado de la exposición y el de actividades artísticas.

Miércoles 19:
El proceso organizativo y montaje de la exposición:

El proceso organizativo de la exposición.
Dirección, ejecución, la técnica y la estética.
El espacio expositivo.
La iluminación.

Jueves 20:
Acercamiento al préstamo, el seguro, la manipulación, el embalaje y el transporte de las obras:

El préstamo de obras de la exposición.
El seguro de las obras de arte.
Las Obras de Arte: manipulación, embalaje, transporte, devolución de obras e itinerancia.

Viernes 21:
Promoción y difusión de la exposición:

Difusión, promoción de la exposición y nuevas tecnologías.

Sábado 22:
Visualización y análisis de proyectos expositivos completos y de exposiciones:

Visualización y análisis de dos proyectos completos desde su concepción hasta su materialización.

 

BLOQUE 2: On-line y práctico. Del 22 de octubre al 22 de noviembre.

Se trata de un bloque eminentemente práctico consistente en la elaboración de proyectos de exposiciones de artes visuales por parte de los alumnos del curso.

Cada proyecto se elaborará de forma individual, siguiendo las pautas, moledos, estructura y explicaciones dadas por la profesora durante el curso y siguiendo el programa del mismo.

Los proyectos podrán consistir tanto en exposiciones individuales como colectivas, de autores vivos o fallecidos ya sean españoles o no.

Para la presentación de los proyectos, se dispondrá de 30 días una vez finalizado el primer bloque. En este tiempo el alumnado podrá resolver sus dudas a través de una plataforma web habilitada exclusivamente para esta formación.

 

El plazo de inscripción está abierto hasta el 14 de octubre de 2016. El precio general es de 320 euros. Para colegiados y precolegiados del CODOLI es de 220 euros. Existe la opción de pago fraccionado: un primer ingreso de 160 euros (110 euros para colegiados y precolegiados) hasta el 3 de octubre y un segundo ingreso de 160 euros (110 euros para colegiados y precolegiados) del 3 al 14 de octubre.

El abono de las tasas se realizará en las oficinas del Banco Popular: C/C ES03 0075-3457-1406-0087-3454 (concepto comisariado arte). El justificante bancario y el impreso de matrícula cumplimentado (disponible en www.codoli.com), debe entregarse a la secretaría del CODOLI o bien remitirse por mail a info@ codoli.com.

El CODOLI expedirá un certificado de asistencia y aprovechamiento. Más información en el teléfono 958 254 716 o en los correos electrónico info@codoli.com e info@artesummum.es

La realización del presente curso queda sujeta a la matriculación de alumnos autorizada por el CODOLI y a un mínimo de 15 matrículas formalizadas. Las solicitudes se atenderán por estricto orden de llegada. Una vez efectuado el pago, no existe derecho de devolución del importe salvo que el curso no se realice. 

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com