ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA
07/05/2014
![]() |
El Greco revisitado en Borox Jorge Galindo |
Entre el Cielo y la Tierra. Doce Miradas al Greco Cuatrocientos Años Después explora en el Museo Nacional de Escultura (MNE) el lugar en el que se sitúa la influencia de El Greco en el arte de hoy, a través del trabajo que desarrollan doce artistas actuales que atestigua su vigencia en la creación contemporánea. Esta interesante muestra se enmarca en el programa Nuevas Miradas de la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Bajo el prisma de la creatividad contemporánea, este programa busca una nueva lectura de las colecciones históricas de los museos, fomentando el diálogo entre los fondos, los espacios y el arte más actual. Junto a las obras contemporáneas está presente en la exposición el Apostolado (hacia 1590), un importante conjunto de El Greco y su taller perteneciente al MNE. Se hace evidente la metáfora creada entre el carácter clásico de un Apostolado, un grupo de doce emisarios de la palabra de Dios, y el conjunto de las obras de los doce artistas presentes que, de alguna forma, elevan su voz para hacernos llegar la de El Greco. |
![]() |
Vista y Plano de Toledo Marina Núñez |
Los artistas presentes en la muestra plantean abiertamente su vínculo con el artista cretense, un reconocimiento que a veces es explícito en sus trayectorias y otras, aunque menos evidente, igualmente intenso. José Manuel Broto, Jorge Galindo, Pierre Gonnord, Luis Gordillo, Secundino Hernández, Cristina Iglesias, Carlos León, Din Matamoro, Marina Núñez, Pablo Reinoso, Montserrat Soto y Darío Villalba son los creadores que están Entre el Cielo y la Tierra. Además, se cuenta con la colaboración de Joan Fontcuberta. El catálogo contiene textos de doce expertos tanto en El Greco como en el arte contemporáneo. Todos ellos presentan ensayos breves en torno a lo que supone la impronta de El Greco en la historia y en el arte desde nuestra mirada contemporánea. El conjunto de Entre el Cielo y la Tierra. Doce Miradas al Greco Cuatrocientos Años Después aporta una interesante, plural y rica perspectiva que contribuye a desvelar la rotunda actualidad del arte del cretense en los complejos tránsitos culturales de nuestros días. Hay muy pocos artistas clásicos que hayan influido de forma tan intensa en el arte producido en las últimas décadas. La presencia del proyecto artístico del Greco es clara. Probablemente, El Greco, Diego Velázquez y Francisco de Goya son los que permanecen con un aliento más intenso en el arte contemporáneo. |
![]() |
Konstantina Pierre Gonnord |
Hasta el 3 de agosto de 2014 en el Museo Nacional de Escultura (Cadenas de San Gregorio, Valladolid)
Horario:
martes a sábado,
de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 horas; domingos y festivos,
de 10:00 a 14:00 horas.
Especial Relacionado en este | ![]() |
www.lahornacina.com