EXPOSICIONES SOBRE EL GRECO EN EL MUSEO BENAKI DE ATENAS
12/11/2014
Amigos y Clientes del Greco en Toledo Esta exposición, organizada con motivo del cuarto centenario de la muerte de Domenikos Theotokópoulos, se centra en la órbita de los intelectuales, coleccionistas y mecenas que formaban el círculo más cercano y personal del pintor cretense en Toledo, inspiradores y apoyos a lo largo de su viaje creativo. La muestra exhibe valioso material documental de los archivos más importantes de Toledo (Archivo Municipal de Toledo, el Archivo Provincial de Toledo, Biblioteca de Castilla-La Mancha) y Madrid (Archivo Histórico de Protocolos de Madrid), así como manuscritos y libros procedentes de la Biblioteca Nacional de España. Entre los documentos expuestos destacan el que hace referencia al lugar que debían ocupar los retratados en la obra maestra El Entierro del Conde de Orgaz, otro en el que El Greco pide a su hijo Jorge Manuel que redacte su testamento al sentirse incapaz de hacerlo él mismo y otros que aluden al hermano mayor del Greco, Manussos, un pirata que le respaldó económicamente hasta que él mismo cayó en la ruina y que, entre otras actividades, cobraba por liberar a los griegos cautivos de los turcos. La muestra es escasa en cuanto a obras de arte, no solo por la profunda crisis económica que sufre Grecia sino porque hablamos más de una exposición de historia del arte que de arte propiamente dicho. Solo se exhiben cuatro cuadros, dos cedidos por el Museo del Prado, uno por el Museo del Greco en Toledo y otro por una colección particular de Londres. Tres de ellos son del Greco y uno se atribuye a Juan Rodríguez. Amigos y Clientes del Greco en Toledo se acompaña de una espléndida publicación científica, editada por el historiador de arte Nikos Hadjinikolaou, profesor emérito de la Universidad de Creta y comisario de la exposición junto a Richard Kagan, profesor en la Universidad John Hopkins de Baltimore (USA). |
Domenikos Theotokópoulos entre Venecia y Roma Organizada al igual que la anterior con motivo de los 400 años de la muerte del Greco, se centra en dos tablas del periodo italiano del artista que se conservan en Heraklion: una de ellos, titulada El Bautismo de Cristo, pertenece a la Municipalidad de Heraklion, y otra, La Vista del Monte Sinaí y el Monasterio de Santa Catalina (imagen superior), fue adquirida por la Fundación Andreas y Maria Kalokairinou en 1991. Esta muestra, que llega al Museo Benaki (Edificio Anexo de la Calle Pireo 138. Horario: jueves a domingo, de 10:00 a 18:00 horas; viernes y sábado, de 10:00 a 22:00 horas) tras ser presentada en el Museo Histórico de Creta entre 21 de junio y el 25 de octubre del presente año, exhibe por primera vez en Grecia la obra maestra Niño soplando una Vela (imagen inferior), procedente del Museo Nazionale di Capodimonte en Nápoles. La exposición Domenikos Theotokópoulos entre Venecia y Roma investiga los primeros pasos del Greco en Occidente tras abandonar su Creta natal, durante su estancia en la ciudad de Venecia y través de las primeras etapas de su residencia en Roma (1567-1574). El comisariado de la muestra corre a cargo de Alexis Kalokerinós, catedrático de la Universidad de Creta. Con la ayuda de pinturas, grabados y manuscritos, los visitantes podrán seguir el desarrollo artístico del ambicioso y orgulloso pintor cretense en los importantes centros artísticos de la Italia del bajo renacimiento. |
Especial Relacionado en este | ![]() |
www.lahornacina.com