LOS HERMANOS COVARRUBIAS DEL GRECO: RETRATOS DE UN MUERTO Y UN VIVO

08/05/2017


 

 

La presentación en el Museo Guggenheim de Bilbao, dentro del programa "La Obra Invitada", de dos obras destacadas de la colección del Museo del Greco de Toledo -Retrato de Antonio de Covarrubias (imagen superior) y Retrato de Diego de Covarrubias (imagen inferior), dos óleos de idénticas dimensiones (68 x 57 cm) pintados por El Greco en torno al año 1600- constituye una ocasión excepcional para los estudiosos de profundizar en la decisiva contribución del artista cretense al retrato civil de la época.

Por este motivo, el profesor Fernando Marías, uno de los mayores expertos en la obra del Greco, dictará una conferencia el próximo jueves 11 de mayo, a las 19:00 horas, en el auditorio del Guggenheim de Bilbao (Avenida Abandoibarra, 2). La entrada es gratuita en la taquilla del museo hasta completar el aforo (ya disponible).

Estos lienzos son excelentes ejemplo de la aportación del Greco a la historia española del retrato, consagrándose como introductor en nuestro país del retrato psicológico; es decir, del retrato que muestra algo tan sutil y difícil de captar como la vida interior de las personas.

Ambos personajes eran hermanos, juristas e hijos del arquitecto Alonso de Covarrubias. A Diego -que además era clérigo y llegó a ser arzobispo de Cuenca, Segovia y Ciudad Rodrigo- no lo conoció personalmente El Greco, pues murió el mismo año en que el pintor llegó a Toledo -se afirma que El Greco se basó en otro retrato suyo que pintó Alonso Sánchez de Coello-; por el contrario, Antonio era amigo personal del artista, quien le hizo además otro retrato de similares características que se conserva en el Museo del Louvre de París.

 

 

Especial Relacionado en este

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com