GRECO. PRIMERA GRAN EXPOSICIÓN DEL ARTISTA EN FRANCIA
26/08/2019
La retrospectiva Greco es la primera gran exposición dedicada en Francia al artista Domenico Theotokopoulos, nacido en Creta en 1541, y conocido universalmente como El Greco tras afincarse en nuestro país. Inició su aprendizaje dentro de la tradición bizantina antes de perfeccionar su formación en Venecia y luego en Roma. Sin embargo, fue en España donde su arte floreció, arraigándose firmemente desde 1577. Atraído por la increíble promesa del sitio de El Escorial, el artista tomó de Tiziano el color, de Tintoretto la audacia y de Miguel Ángel el estilo heroico. Esta combinación, que dio paso a un singular estilo, procuró a El Greco (que murió cuatro años después de Caravaggio) un lugar único en la historia de la pintura, además de ser el último gran maestro del Renacimiento y el primer gran pintor de la Edad de Oro. Redescubierto a finales del siglo XIX, El Greco ha sido celebrado por todos los expertos de la Historia del Arte, gozando de especial reconocimiento y aceptación por la vanguardia del siglo XX. El artista ha disfrutado así del doble prestigio de la tradición y la modernidad, vinculando de paso a su maestro Tiziano con los fauvistas y al manierismo con el cubismo, el expresionismo, el vorticismo y la abstracción. La muestra, que podrá verse el Grand Palais, situado en los Campos Elíseos de París, del 16 de octubre de 2019 al 10 de febrero de 2020, ha sido organizada por la referida institución, el Museo del Louvre y el Instituto de Arte de Chicago, con la colaboración de Aurel BGC, Sanef y la Fundación Stavros Niarchos. Reunirá más de 60 obras del pintor cedidas por prestigiosas entidades nacionales e internacionales. España aportará una decena de piezas, entre ellas tres pinturas y la escultura "Cristo Resucitado" procedentes de Toledo, ciudad donde falleció en 1614. Las instituciones toledanas que ceden sus piezas son el Museo del Greco, el Cabildo de la Catedral Primada, el Museo de Santa Cruz y la Fundación Medinaceli que gestiona el Hospital de Tavera. También prestan obras el Louvre, el MNAC y el Metropolitan de Nueva York. |
Especial relacionado en este | ![]() |
www.lahornacina.com