EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN EL MUSEO DEL GRECO
04/03/2020
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Museo del Greco (Paseo del Tránsito s/n, Toledo) trae la obra Virgen entronizada con el Niño y rodeada de ángeles músicos (hacia 1450) del pintor aragonés Blasco de Grañén. Esta pintura, prestada por el Museo Goya-Colección Ibercaja de Zaragoza, entronca con las pinturas hispano-flamencas que guarda el Museo del Greco, las más antiguas de su colección. Blasco de Grañén (1422-1459) es también conocido como el "Maestro de Lanaja". Tuvo un taller de reconocida fama en Zaragoza y llegó a ser nombrado pintor del rey Juan II de Aragón. Este temple pintado sobre tabla, cuyas dimensiones son 214 x 109 cm, fue en su momento la pintura titular de un retablo dedicado a la figura de la Virgen María. Se encuentra expuesto en la Sala de la Biblioteca del Museo del Greco. Se trata de una composición original derivada de los modelos realizados por pintores toscanos trecentistas (imagen superior), que Blasco de Grañén empleó de manera frecuente en su obra. El relieve dorado empleado en el fondo, nimbos y borde del manto de la Virgen es lo que singulariza la obra y la identifica como de la escuela aragonesa cuatrocentrista. Su estilo refleja puntos de contacto con el mundo de la miniatura y de la tapicería franco-flamenca que pudo conocer a través de sus mecenas. El Niño, que lleva un pajarito en una mano, está sentado en las rodillas de la Virgen y le mira. Una serie de ángeles músicos rodean escalonadamente el trono sobre en el que está sentada María y hacen sonar diversos instrumentos (cistro, flauta, arpa gótica y laud) en su honor. Otros dos ángeles llevan filacterias con los textos del "Gloria" que aparece en el Evangelio de San Lucas y del Salmo 50. La obra pictórica de Blasco de Grañén, integrada dentro de la sección "La Pieza Invitada" del Museo del Greco, puede visitarse desde hoy y hasta el próximo 31 de mayo en el horario de la institución: martes a sábado, de 09:30 a 19:30 horas; domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 horas; lunes y 1 de mayo, cerrado. Las actividades del Museo del Greco con motivo del 8M incluyen la Conferencia "Semblanzas femeninas. Recordando a la mujer de la antigua Grecia", el viernes 6 de marzo a las 18:00 horas, y la exposición temporal Tu huella desnuda, formada por obras de Luis Cañizares, del 4 al 29 de marzo en la Sala del Apostolado. La muestra Tu huella desnuda, inspirada en la lucha contra el cáncer de mama a través de testimonios reales de mujeres con esta enfermedad, se compone de un conjunto de obras de Cañizares formado por más de cincuenta dibujos, quince pinturas e instalaciones artísticas, de las cuales se exhiben en el Museo del Greco una pequeña muestra. Esta exposición se encuentra dentro del plan Museos+Sociales del Ministerio de Cultura y Deporte, y se realiza con la colaboración de la Federación Española contra el Cáncer de Mama (FECMA). |
www.lahornacina.com