LA HISPANIC SOCIETY ADQUIERE UN BOCETO DEL GRECO
06/02/2023
La obra representa la Santísima Trinidad y ha sido recientemente presentada por la Hispanic Society Museum & Library (Nueva York) en la nueva Galería de Exposiciones Especiales, inaugurada hace tan solo unos meses. Otras piezas adquiridas también por la referida institución pertenecen a autores como los españoles Francisco de Goya y Fernao Gomes, este último asentado en Portugal, o el portugués Volkmar Machado. El título del boceto del Greco es Cristo en Gloria con Dios Padre y el Espíritu Santo. Mide 24,5 x 19,5 cm y fue realizado entre los años 1541 y 1614 en tonos marrones sobre papel, empleando el pintor varias técnicas (pluma, tinta, aguada). Ha sido adquirido por la Hispanic Society con el apoyo de Kresimir Penavic, Julie and David Tobey, Sergio Galvis, José Rafael Fernández y Mark Rosenberg. La obra muestra el cuerpo yacente de Jesús sostenido por Dios Padre, que lo mira con afecto. El fondo de nubes aparece salpicado de querubines, casi insinuados como el Espíritu Santo que figura sobre esta especie de Piedad o una figura femenina en la zona izquierda que puede corresponderse con la de la Virgen María. Más definidas están las figuras de los arcángeles de los lados que sostienen dos instrumentos de la Pasión: la cruz en la que Cristo fue crucificado y la columna a la que fue atado y previamente azotado. Aunque la composición recuerda en principio la Trinidad pintada por El Greco en 1579 para el retablo de la iglesia toledana de Santo Domingo el Antiguo, hoy en el Prado, esta adquisición de la Hispanic Society muestra notables diferencias, tanto en poses como en atributos. Puede tratarse, por tanto, de un estudio preparatorio de la misma, de otra pintura desconocida o de un dibujo libremente realizado por el cretense. Al respecto, las últimas investigaciones sobre la Trinidad del Museo del Prado, concretamente en la posición del Padre sosteniendo el cuerpo del Hijo, apuntan a que la misma está tomada de otro boceto, en este caso realizado por el escultor Guglielmo della Porta para su obra "Lamentación de Cristo con los instrumentos del sufrimiento". Al parecer, no fue la única creación del artista italiano en la que El Greco se inspiró. |
www.lahornacina.com