PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE JESÚS GUERRERO
Con información de Jesús Guerrero García (24/10/2012)
El conservador y restaurador Jesús Guerrero, técnico de la empresa Ars Nova Restauraciones, ha comenzado el proceso de restauración de la talla en madera policromada de Simón de Cirene, propiedad de la Hermandad de Jesús del Consuelo del municipio gaditano de Sanlúcar de Barrameda. Dicha imagen sacra perteneció a la popular hermandad hispalense de la Esperanza de Triana y fue vendida a la cofradía sanluqueña en el año 1944, fecha desde la cual procesionó con el Nazareno del Consuelo (obra del artista flamenco Peter Relingh) hasta el año 1996. Podrá volver a hacerlo tras su restauración en la próxima Semana Santa de 2013. Se dice de la efigie del Cirineo que pudo ser labrada en el mismo taller del que salió la hechura del venerado Cristo trianero de las Tres Caídas (hacia 1595, imagen inferior), la cual el historiador Bermejo atribuyó al escultor Marcos Cabrera, por lo que su autoría podría emplazarse dentro de la escuela sevillana del último tercio del siglo XVI. La restauración de Guerrero intentará profundizar en la obtención de algún nuevo dato que complete lo conocido del pasado trianero de la talla, ya que su archivo cronológico es bastante escueto, en comparación con la historia material que su accidentado estado de conservación presenta. Según el proceso analítico desarrollado, pueden citarse varias intervenciones a nivel de modificación y pérdidas muy profundas de la escultura original; siendo la más acusada la mutilación de toda la talla de sus ropajes y la transformación en candelero del volumen lígneo para convertirla en imagen de vestir, según una moda habitual en el siglo XIX. La restauración de esta valiosa pieza artística de Sanlúcar de Barrameda se inicia con un análisis de daños que, sin duda, diagnostica como resultado una intervención compleja y muy interesante, lo cual se suma al empeño de las cofradías andaluzas por recuperar su patrimonio y revalorizar su historia. |
www.lahornacina.com