CONFERENCIA DE LA RESTAURADORA CARMEN BERMÚDEZ EN EL MUSS DE HELLÍN

21/01/2023


 

 
 
Foto: Museo de las Carmelitas de Granada

 

El Museo de la Semana Santa de Hellín (MUSS) acogerá los días 17, 18 y 25 de febrero de 2023 un ciclo de conferencias sobre temas de cultura y patrimonio relacionados con la celebración más importante del año en la localidad albaceteña, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional desde el año 2007.

Por su relación con el arte y la restauración nos resulta de especial interés la conferencia inaugural del día 17, titulada Mantenimiento y cuidado de enseres de Semana Santa, que correrá a cargo de Carmen Bermúdez Sánchez, doctora en Restauración, profesora titular universitaria y docente en el Grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles en la Universidad de Granada.

La necesidad de asesoramiento en materia de conservación preventiva de quienes se encargan de mantener el patrimonio de las hermandades de penitencia ha cobrado especial revelancia en las últimas décadas por la continua puesta en valor del mismo. Pese a ello, enseres de valor histórico y artístico siguen sufriendo malos hábitos de limpieza y mantenimiento que aceleran su deterioro mucho más de lo previsto y causan daños que requieren una revisión constante, cuando no son irreparables. Por ello, sin ese asesoramiento la degradación y restauración del patrimonio de la Semana Santa llegan a convertirse en una especie de círculo vicioso.

En este caso, además de los factores intrínsecos por degradación del material, hay que sumar como efectos de deterioro de dichos enseres los factores medioambientales que conllevan las procesiones de Semana Santa, caso de los bruscos cambios de temperatura, o las manipulaciones que sufren por la acción del hombre, tanto a la hora de salir a las calles como en el culto interno de los templos. Unas prácticas básicas y elementales, bien entendidas y aplicadas aunque sean llevadas a cabo por personas sin cualificación específica, pueden suponer la diferencia entre la conservación del patrimonio de la Semana Santa o su irremediable pérdida.

Carmen Bermúdez ha restaurado un buen número de obras penitenciales, especialmente en la zona de Andalucía Oriental, realizadas con materiales tan sensibles como la terracota o la madera por artistas como José de Mora, Alonso de Mena, los Hermanos García, José Risueño y Francisco Morales, entre muchos otros.

Por otro lado, la conferencia del día 25 lleva por título El Arte de vestir a María, y tratará sobre la tradición de las imágenes vestideras y sus diferentes prácticas y atuendos a lo largo del tiempo. Esta conferencia será impartida por el conservador-restaurador y vestidor Jesús Espadas Alemañy (Albacete), el historiador del arte y vestidor Joaquín Bernal Ganga (Murcia), el pintor, diseñador y vestidor Pablo Cortés del Pueblo (Málaga).

También serán tres los conferenciantes de Música de la Pasión, la disertación del día 18 sobre la música en la Semana Santa: José Vélez García (compositor y director de la Banda de Música de Abarán), Jesús Miguel Pérez Castro (compositor y director de la Escuela de Música de Hellín) y Antonio Jesús Castaño López (adjunto a la dirección músical y solista de la Banda del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Sevilla).

Todas las conferencias darán comienzo a las 20:00 horas en el salón de actos del MUSS, edificio construido hace poco más de una década por los arquitectos Mario Sanjuán e Ibán Carpintero, quienes aprovecharon la fachada del siglo XVIII de la Casa del Conde para integrarla en un espacio diáfano que recuerda el exterior urbano.

 

 
 
Foto: MUSS de Hellín

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com