NUEVAS OBRAS DE JOSUÉ HERNÁNDEZ PARA SANTA CRUZ DE TENERIFE
16/05/2020
![]() |
||
![]() |
![]() |
Inmaculada Carmelita Óleo sobre lienzo de gran formato (150 x 85 cm) para la sala capitular del antiguo convento de carmelitas descalzas de El Sauzal (Santa Cruz de Tenerife). El autor ha unificado el misterio inmaculista con la iconografía propia de la fuente de la divina gracia, a modo de oasis o pequeño lago, del que San Francisco de Asís recoge el agua de las virtudes, rodeado por las letanías lauretanas figuradas por la palmera ("palma exaltata"), el olivo ("oliva speciosa"), el huerto ("hortus conclusus"), el pozo ("puteus acuarum viventium"), el ciprés ("Quasi cupressus in monte Syon"), la torre ("turris eburnea"), así como el lirio y las rosas. A todo ello se suma una filacteria portada por querubines para recordarnos que María es salud de los enfermos, a modo de plegaria en estos tiempos de pandemia. |
![]() |
![]() |
Dolorosa Vera efigie de Nuestra Señora de los Dolores que se venera en la parroquia de Santo Domingo, de la Villa de La Orotava (Santa Cruz de Tenerife). La obra es un óleo sobre tabla de cedro (100 x 60 cm) que ha sido realizada con motivo del solemne y devoto besamanos que su Real, Venerable y Dominicana Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno tenía previsto para el pasado Viernes de Dolores. Esta interesantísima talla de la Mater Dolorosa es una obra anónima del siglo XVIII que gozó de gran importancia devocional en la localidad bajo el respaldo de su cofradía, la familia Mesa y la comunidad de frailes dominicos del Convento de San Benito Abad. |
Santísimo Cristo de la Columna Retrato de medio cuerpo de esta célebre y prodigiosa obra adscrita a la gubia de Pedro Roldán (1689) que fue traída de la ciudad de Sevilla por el canónigo de Canarias Francisco Leonardo de Guerra para la Parroquia de San Juan de La Orotava. Se trata de un óleo sobre tabla (50 x 40 cm) destinado a la devoción particular. La efigie del Atado a la Columna se presenta sobre fondo verde, color característico de su Esclavitud, fundada en 1758. |
![]() |
![]() |
Miniaturas El Señor de la Sentencia y la Virgen de la Esperanza (imágenes superiores) son pequeñas miniaturas realizadas en óleo sobre tabla (20 x 12 cm) que recrean a los titulares de la popular hermandad sevillana de la Esperanza Macarena siguiendo su estética dieciochesca. El punto de referencia para ello fueron las vitelas iluminadas del Libro de Reglas de 1720 y los grabados que se conservan de esta célebre corporación sevillana. San Andrés Apóstol (imagen inferior) es otra pequeña miniatura de 14 x 14 cm realizada en óleo sobre espejo para una colección particular de La Orotava. Presenta al primer apóstol sosteniendo la cruz de su martirio. |
www.lahornacina.com