NUEVA OBRA DE JOSÉ MARÍA HOYO

Con información del autor (20/04/2022)


 

Galería de Fotos

 

Se trata de la talla de un centurión romano para la Hermandad de la Sentencia de Cádiz. Es una obra que mide, aproximadamente, 183 cm de altura, tallada directamente en madera de cedro y policromada al óleo.

La imagen está inclinada hacia delante, dando una pequeña zancada con su pierna izquierda, en actitud arrogante dándole la orden al esclavo etíope de que acerque la jofaina a Poncio Pilato para que el prefecto romano pueda lavarse las manos tras dictar la sentencia de Cristo.

El centurión se encuentra en la trasera izquierda del paso de misterio y con el brazo izquierdo señala al gobernador que se encuentra sentado en el trono.

Para gaditanizar la obra, José María Hoyo, discípulo del escultor, imaginero y pintor Ventura Gómez, hizo un pequeño recuerdo a la historia del Gades Romano, nombrando al centurión Publio Cornelio Flavio. Publio, en homenaje al escultor de Gades que tuvo fama en Roma, llamado Publio Rutilio Síntrofo (tiene calle en Cádiz), autor de las esculturas del templo de Minerva. Cornelio, por Lucio Cornelio Balbo el menor, creador de la Gades romana (construyó el teatro, el anfiteatro, el circo, la dídime, etcétera), personaje importantísimo en la época y amigo personal de Julio César. Y Flavio, por la dinastía Flavia, originaria de la Gades romana. 

Las obras del grupo escultórico de la hermandad gaditana de la Sentencia fueron talladas por el escultor e imaginero carmonense Francisco Buiza Fernández (cuyo centenario de su nacimiento se celebra este año 2022), fechadas en 1961, a excepción de la imagen del Cristo, una obra anónima del siglo XVI de transición del gótico al renacimiento, siendo probablemente la imagen más antigua que procesiona en la ciudad de Cádiz.

 

Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com