RESTAURACIÓN DE UNOS MURALES GÓTICOS EN AROCHE (HUELVA)
19/08/2008
La Consejería de Cultura de la
Junta de Andalucía ha iniciado los trabajos de restauración de las pinturas
murales de la Ermita de San Mamés del municipio onubense de Aroche. La actuación
se enmarca en el ámbito del último convenio de cooperación suscrito por la
Junta de Andalucía y el Obispado de la Diócesis de Huelva para la conservación
de bienes de interés cultural de su propiedad.
El acuerdo de colaboración, firmado en
marzo de 2007, hace referencia a la recuperación de los murales de la ermita
arocheña y de las pinturas de la Capilla Mayor de la Parroquia de San Juan
Bautista de San Juan del Puerto, estas últimas del siglo XVIII y en pésimo
estado de conservación. La intervención en Aroche tiene un importe estimado
de 183.519,30 euros, de los que la Consejería aportará 137.639,48
y el Ayuntamiento de Aroche, 45.879,82 euros.
Los trabajos consisten en rescatar unas pinturas pertenecientes al estilo gótico
internacional, fechables entre los siglos XIV al XV, con fuerte carácter
lineal, que se extienden por la mayoría de los paramentos de la ermita,
incluido el púlpito, el altar o los soportes. Han permanecido ocultas bajo
sucesivas capas de cal, apreciándose en la actualidad, tras una primera
restauración, la mayoría de las
ubicadas en el lateral del evangelio, donde se identifican escenas como San
Cristóbal, La Anunciación o una interesantísima representación de la Última
Cena.
La Ermita de San Mamés (antiguamente llamada de San Pedro de la Zarza) es un
magnífico ejemplo de arquitectura religiosa de repoblación, siendo una de las
más antiguas que se conservan en la provincia de Huelva.
El templo, de tres naves, tiene su parte más antigua en la mitad inferior del presbiterio, esto es, la planta semicircular, el arranque de las arquerías ciegas y el muro norte, todo ello del último tercio del siglo XIII con trazas que recuerdan el románico leonés. El resto fue construido entre los siglos XIV y XV, a excepción de los pórticos, la torre fachada y otras dependencias que datan de 1786, fecha en que llegó a la ermita la Hermandad de San Mamés, Patrón de Aroche, cuya imagen titular, de origen medieval, se conserva aunque muy restaurada tras la Guerra Civil.
La ermita, de tres naves, está situada en el paraje conocido como Los Llanos de la Belleza, en el Valle del Río Chanza, donde también se hallan las ruinas de la ciudad romana de Turóbriga. Tanto las ruinas como la ermita fueron inscritas, el pasado 8 de julio, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la categoría de zona arqueológica y monumento, respectivamente.
www.lahornacina.com