SAN LORENZO Y HUESCA. 1750 AÑOS DE ARTE Y DEVOCIÓN
09/07/2009
Al finalizar el Año Jubilar Laurentino y como broche final del mismo, la Diócesis de Huesca organiza la muestra San Lorenzo y Huesca. 1750 Años de Arte y Devoción para honrar la memoria del santo, diácono y mártir Lorenzo, patrono de la ciudad aragonesa -donde nació- y patrono también de su diócesis desde 1867. Se quiere resaltar en esta exposición la iconografía de San Lorenzo a través de distintas piezas artísticas, de materiales diversos y de formas estilísticas variadas, así como mediante la presencia de códices medievales y piezas bibliográficas en las que distintos autores, sobre todo en el siglo XVII, profundizaron en la tradición oscense como referencia a su origen. Se exponen una serie de piezas que proceden de los siguientes templos de la ciudad de Huesca: Basílica de San Lorenzo, Catedral, Iglesia de San Pedro y Convento de las Capuchinas de Nuestra Señora del Pilar. Otras obras proceden de la Biblioteca Pública de Huesca, Museo de Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Universidad de Zaragoza y Museo Diocesano de Huesca. La manifestación iconográfica de San Lorenzo más antigua que podemos contemplar es el Rolde de la Cofradía, correspondiente a una serie de pergaminos del siglo XIII y XIV. Se dan cita también obras escultóricas en madera y alabastro, así como piezas de orfebrería como los bustos-relicarios de San Lorenzo, su hermano Orencio y sus padres Orencio y Paciencia, que van desde el XVI al XVIII, candelabros, el frontal de plata de la Catedral de Huesca, cantorales del siglo XVI con miniaturas en letras capitales del martirio del santo, la sarga del Hermano Martín Coronas del año 1911 sobre los santos oscenses y una selecta muestra de libros fechados en el siglo XVII, en los que varios autores, como Diego José Dormer, Francisco Andrés de Uztarroz, Agustín de Carreras y Diego de Ainsa, enaltecen la figura de San Lorenzo, subrayando su nacimiento en Huesca con el fin de mantener la tradición oscense. San Lorenzo y Huesca. 1750 Años de Arte y Devoción es el resultado de la colaboración de las instituciones que han prestado sus obras, y de manera especial de la Fundación IberCaja, ya que, gracias a su mecenazgo, es posible que podamos disfrutar de tanta belleza artística y del catálogo de obras de la muestra, que incluye referencias histórico-artísticas de las piezas, así como artículos elaborados por especialistas de temas oscenses. |
Hasta el 8 de agosto de 2009 en el Palacio de Villahermosa (Centro Cultural de IberCaja en Huesca, Calle Duquesa de Villahermosa 4). Horarios: lunes a sábado, de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas. |
www.lahornacina.com